Gobernador del estado Táchira

  • Home
  • Táchira
  • Salud
  • Noticias
  • Deportes
  • Seguridad
  • Internacional
  • Opinión


 

Pensar, declarar y hacer la Unidad

“Pienso, luego existo” Rene Descartes, Discurso del método 1637.

Desde hace más de 360 años, este filósofo nos legó esta frase para ilustrar nuestro andar como producto del pensamiento; forma primigenia de la existencia.

Mucho se declara y habla de la Unidad, poco se dice y hace por ésta. La unidad debe ser pensada y admitida como parte de nuestro pensamiento, pensar en ella para convertirla en praxis.

Los tiempos de asedio que vive Venezuela deben llevarnos a re-pensar y desarrollar, con nuestras acciones de corte político, económico y social,  la idea de la Unidad Nacional y más allá de nuestras fronteras. Pensarla como práctica que va más allá de andar juntos, de una consigna hueca, de una tarea secundaria u opcional. Tanto Bolívar como Chávez, hicieron de ella un travesaño esencial de  sus doctrinas y fundamento de sus últimas proclamas. En los avatares de la guerra política hicieron de la misma una divisa innegociable en razón de construir capacidad, organización y poder. Cuando hablaron de que la Unidad Nacional tenía que terminar en una gran Sociedad Patriótica en torno a los intereses de todas y todos los venezolanos, asumieron la misma como un principio para propósitos estratégicos.

No se puede decretar la Unidad como por arte de magia, ella es un proceso de acciones coherentes que ayuden a mantener la Paz de la República  por encima de intereses individuales y egoístas.

Ese proceso, a nuestro humilde entender, tiene tres fases: pensar la unidad, declarar la unidad y hacer la Unidad.

Cuando pensamos la unidad, juntamos las ideas y los hechos del devenir histórico que nos trajo a la libertad y la Independencia. Nos hacemos consciente de ello y, nuestra visión y pensamiento, la adopta como un instrumento colectivo, no solo como forma fórmula sumatoria, sino como signo de resistencia.

Cuando declaramos la Unidad, por vía del verbo (que denota acción) anunciamos e invitamos a otros por vía de la argumentación discursiva los beneficios de esta Unidad,  y en consecuencia quienes nos escuchan empiezan a seguir nuestras acciones en favor de la necesaria Unidad.

Cuando hacemos o practicamos la Unidad, es porque nuestros hechos y acciones, llevan implícitos los principios del perdón, la comprensión, la empatía, la solidaridad y el bien común.  Se anteponen los sagrados intereses del Estado Nación y se evita el pernicioso  sectarismo. Hacer la Unidad nos demanda una inalterable coherencia entre lo que pensamos, declaramos y hacemos.

La unidad demanda madurez en quienes estamos llamados a juntar y hacer una nueva mayoría como lo ha pedido nuestro Presidente Constitucional Nicolás Maduro. 

El Cmdte. Hugo Chávez el 23 de enero del año 2011 nos reflexionaba acerca de las categorías de la Unidad, y una de ellas es la Unidad Contingente.  Nos orientaba sobre que, ciertamente, no era monolítica, pero es la que surge en una determinada circunstancia en la que su consolidación es determinante para el avance  y, en este sentido, nos detallaba que la unidad es también diversa y a veces contingente, es decir, va evolucionando, se fortalece y se debilita.

Nos recordaba que debíamos ser los primeros convencidos, para luego ser agentes de movilización en torno a los objetivos de los que se apropia un proceso revolucionario. 

De cara a la agresión que nuestra Patria enfrenta por todos los costados y de todas partes, es un deber ineludible de las y los Patriotas proteger la Unidad y fortalecerla, presentarnos Unidos ante el real enemigo y, con nuestras acciones conjuntas, derrotar las agresiones y la felonía de quienes han dañado el bienestar de todo un pueblo por hacer prevalecer los intereses del capital, su lógica hegemónica-neocolonial. Frente a eso la cohesión de fuerzas patriotas debe permanecer sin miramientos.

Desde las sabanas de Carabobo,  donde por vía de las armas derrotamos al Imperio Español, pensaremos y haremos la Unidad y por vía de los votos,  por los senderos que garantizan la democracia y soberanía. Solo así vamos a derrotar a los enemigos de la Patria.

¡Unidad, Lucha, Batalla y Victoria!

Elaborado por: José Ávila / 02.03.2023


  • #2Mar, #ComandanteHugoChávez, #PresidenteNicolasMaduro, #ProducirEsIndependencia, #Unidad, #UnidadNacional, patria
  • tweet
La dosis contra la Covid-19 entró en el Esquema Nacional de Vacunación Presidente de Colombia cambió a tres ministros de su gabinete

Mayarlin Ollarvides Ollarvides

Related articles
  • Más de 70 conductores se profesionalizaron en la Escuela de Transporte
    Más de 70 conductores se...

    Mar 22, 2023 Comentarios desactivados en Más de 70 conductores se profesionalizaron en la Escuela de Transporte

  • Base de Misiones Socialistas Aristóbulo Istúriz recibió Feria del Campo Soberano
    Base de Misiones Socialistas...

    Mar 21, 2023 Comentarios desactivados en Base de Misiones Socialistas Aristóbulo Istúriz recibió Feria del Campo Soberano

  •  “Seremos  implacables en la lucha contra la corrupción”
     “Seremos  implacables en la lucha...

    Mar 20, 2023 Comentarios desactivados en  “Seremos  implacables en la lucha contra la corrupción”

  • Gobernador Bernal inauguró sede de Farmavida en Cárdenas
    Gobernador Bernal inauguró sede de...

    Mar 17, 2023 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal inauguró sede de Farmavida en Cárdenas

More in this category
  • ¿Por qué Hugo Chávez fue un presidente cimarrón?
    ¿Por qué Hugo Chávez fue un...

    Mar 06, 2023 Comentarios desactivados en ¿Por qué Hugo Chávez fue un presidente cimarrón?

  • El por ahora de Chávez es el por ahora del pueblo
    El por ahora de Chávez es el por ahora...

    Feb 28, 2023 Comentarios desactivados en El por ahora de Chávez es el por ahora del pueblo

  • La Epopeya de los 4 Puentes
    La Epopeya de los 4 Puentes

    Feb 27, 2023 Comentarios desactivados en La Epopeya de los 4 Puentes

  • Del Discurso de Angostura a la Era Bicentenaria
    Del Discurso de Angostura a la Era...

    Feb 17, 2023 Comentarios desactivados en Del Discurso de Angostura a la Era Bicentenaria


Sígueme

  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • INSTAGRAM

En Twitter

Tweets by FreddyBernal

Semanario el Informativo

Batalla de Carabobo

Gobernación del Táchira

Copyright 2019 Freddy Bernal/ Todos los Derechos Reservados