Gobernador del estado Táchira

  • Home
  • Táchira
  • Salud
  • Noticias
  • Deportes
  • Seguridad
  • Internacional
  • Opinión


 

25 años. Hoy, Siete Transformaciones

Transformar es un concepto bastante radical. Como profesora de Química quisiera explicar con un ejemplo de la ciencia que estudia las Transformaciones de la materia. El plátano verde no es dulce porque lo que tiene es almidón, en la medida en que madura, ese almidón se convierte en glucosa, lo que le da el sabor dulce al plátano maduro. Ya no tiene almidón, éste, el almidón, se transformó en glucosa: n C6H10O5 + n H2O=n C6H12O6.

Si eres egoísta y te transformas en solidario, ya no eres egoísta.

Si eres individualista y ahora convives y te complementas, ya no eres individualista. Te transformaste! En el ejemplo, ya la glucosa no será más nunca almidón.

Hace 25 años heredamos una sociedad con cimientos de colonización y neocolonización, patriarcal, violenta, de exclusión, de desigualdad, injusticias sociales, representativita, sin planificación ni territorios. El comandante Chávez recogió el testigo Bolivariano del subsuelo donde estaba y revolvió todo lo que estaba naturalizado y normalizado. Y fue así como el Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela decidió como fin supremo Refundar la República, volverla a Fundar, pues con semejantes cimientos, era necesario Transformar la sociedad.

1) Transformación económica: Un país rentista hoy ha aumentado su diversidad productiva, con rubros que se producen 100% en el país. Una Patria Productiva no será más nunca rentista, se transforma.

2) Independencia plena. Esta transformación es la más difícil, requiere un proceso profundo de descolonización. Todos los cimientos políticos, educativos, científicos, tecnológicos y culturales son producto de la imposición eurocéntrica y  estado unidos céntrica. Las lógicas, los métodos, el “sentido común”, los patrones, los roles, los códigos son de desarraigo, negación de identidad, endorracismo, vergüenza étnica, y una profunda dependencia que genera la gran alienación y mutilación de la creación y la producción. La transformación requiere catalizadores fuertes que durante estos años han sido banderas de lucha, la visibilización de los excluidos y las excluidas, la igualdad en condiciones y oportunidades y la construcción de una sociedad consiente que ama su Patria y defiende su soberanía. Refundar la Educación, las ciencias, las tecnologías, las culturas (todo en plural con reconocimiento de la diversidad). Esa glucosa jamás será almidón otra vez!

3) Seguridad interna de Paz. Sustituir el modelo de dominación y sometimiento heredado de la esclavitud por el modelo de convivencia heredado de nuestros pueblos indígenas. Retomar nuestras raíces societarias de convivencia será el mayor catalizador de esta transformación en cada Territorio desde lo vecinal y organización comunitaria.

4) Transformación Social. Proteger al Pueblo requiere del esfuerzo del mismo Pueblo. La solidaridad, la cooperación, el apoyo mutuo, el bien común, que todas y todos velemos por todas y todos. Es dar el pescado y enseñar a pescar (Hugo Chávez), es realmente luchar por la soberanía de cada ser humano para potenciar su capacidad de sustento hasta erradicar la pobreza extrema. Y esto es posible en colectivo y bajo la premisa humanista y socialista. “De cada quien según sus capacidades y a cada quien según sus necesidades”.

5) Transformación Política. Aún hoy se entiende una política muy aprendida de las viejas prácticas (proselitismo individual, aspirar, competir, empujar, engañar, capitalizar, marramuciar, chanchullar, el oportunismo, el fin justifica los medios, “tú sabes cómo es, así es la política”). Por eso, aparte por supuesto de la dictadura mediática, ha resultado en el descontento y decepción de las mayorías, que no quieren saber nada de política (esa política). Así que para lograr la repolitización de las mayorías, es fundamental la Transformación de la práctica política. Complementar, respetar, reconocer, consensuar, colectivizar, sumar, la transparencia, la honestidad. Ser referente de la sociedad en valores y principios y educar la conciencia del Pueblo desde el ejemplo. 

6) Transformación Ecológica. Otra manera de ver el mundo. Como establece el preámbulo de nuestra CRBV, un equilibrio ecológico desde nuestra cotidianidad. Educarnos para amar y cuidar nuestro ambiente. Asumirnos los y las seres humanos como parte del ambiente. Tres fenómenos capitalistas están destruyendo el planeta: explotación desmedida, extinción y consumo desmedido. La transformación sería explotar lo necesario, no extinguir y consumir lo necesario con conciencia y sustentabilidad.

7) Transformación Geopolítica. No más imperios, no más mundo unipolar. La República Bolivariana de Venezuela está contribuyendo al mundo multicéntrico y pluripolar. 

Integralidad en el qué. Integración en el cómo.

El modelo impuesto nos enseñó una sola manera de ver el mundo y nos inculcó que era superior, el sistema de conocimiento reduccionista, atomizado, fraccionado, parcelado. Por eso, nos cuesta tanto Refundar porque lo hacemos desde lo aprendido (colonización). Estas siete Transformaciones están todas relacionadas y todas dependen de todas, por lo que es fundamental verlas como un todo (qué) y sólo así es posible construir metodologías integradoras (cómo). Vamos pues, juntas y juntos, a descolonizar el pensamiento y el sentimiento, para transformar el discurso y el accionar. ¡Esa glucosa más nunca será almidón. Lo lograremos!

Elaborado por: Prof. Yoama Paredes. Pedagoga / 19.02.2024 / Foto Internet


  • #7Transformación, #ComandanteChávez, #Pueblo, #RepúblicaBolivarianaDeVenezuela, #Transformar
  • tweet
“Es imprescindible hacer cumplir el horario para el tránsito de motorizados” Gobernador Bernal: Es parte de la estrategia para garantizar nuevas victorias

Mayarlin Ollarvides Ollarvides

Related articles
  • Operan a tachirenses en el Hospital Padre Justo Pastor Arias de Rubio
    Operan a tachirenses en el Hospital...

    Jun 06, 2025 Comentarios desactivados en Operan a tachirenses en el Hospital Padre Justo Pastor Arias de Rubio

  • Presidente de Colombia afirma que convocará por decreto la consulta popular
    Presidente de Colombia afirma que...

    Jun 04, 2025 Comentarios desactivados en Presidente de Colombia afirma que convocará por decreto la consulta popular

  • Freddy Bernal: Hace 23 años se logró rescatar la paz y soberanía
    Freddy Bernal: Hace 23 años se logró...

    Abr 14, 2025 Comentarios desactivados en Freddy Bernal: Hace 23 años se logró rescatar la paz y soberanía

  • Táchira demostró organización y estructura territorial de 236 comunas
    Táchira demostró organización y...

    Abr 11, 2025 Comentarios desactivados en Táchira demostró organización y estructura territorial de 236 comunas

More in this category
  • El Cisne Naranja: la subida y caída de imperios
    El Cisne Naranja: la subida y caída de...

    May 14, 2025 Comentarios desactivados en El Cisne Naranja: la subida y caída de imperios

  • La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum escribe a Trump y Musk en nombre del resto del mundo:
    La presidenta mexicana Claudia...

    Abr 12, 2025 Comentarios desactivados en La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum escribe a Trump y Musk en nombre del resto del mundo:

  • Todos los ciudadanos y ciudadanas son parte de lo político y la política
    Todos los ciudadanos y ciudadanas son...

    Mar 10, 2025 Comentarios desactivados en Todos los ciudadanos y ciudadanas son parte de lo político y la política

  • El poder de los magnates tecnológicos en la política: ¿Quién realmente está al mando?
    El poder de los magnates tecnológicos...

    Ene 24, 2025 Comentarios desactivados en El poder de los magnates tecnológicos en la política: ¿Quién realmente está al mando?


Sígueme

  • X
  • facebook
  • youtube
  • INSTAGRAM

En Twitter

Tweets by FreddyBernal

Batalla de Carabobo

Gobernación del Táchira

Copyright 2024 Freddy Bernal/ Todos los Derechos Reservados