La FLIP instó a las autoridades a garantizar la libertad de expresión y a proteger la vida de los periodistas en Cali.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) en Colombia alertó este sábado sobre la situación de seguridad de dos periodistas en Cali, que denuncian la represión de la fuerza pública contra los manifestantes, quienes ya cumplen 39 días movilizados en el país.
La FLIP aseguró que los periodistas de Cali, Alberto Tejada y Jhonathan Buitrago, trabajan para un medio comunitario de la ciudad, han sufrido ataques por parte de agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), así como de civiles armados que atacan con disparos a los manifestantes.
«Los reporteros narraron a la FLIP también que, durante una de las jornadas de cubrimiento, en el sector de San Nicolás, un policía les tomó fotografías de sus rostros. A esta acción se suman estigmatizaciones provenientes de miembros de la fuerza pública, que dicen, por ejemplo, que “los vándalos también se visten de periodistas”, indica la FLIP.
#ComunicadoFLIP | La FLIP expresa su preocupación por la seguridad de los periodistas José Alberto Tejada y Jhonatan Buitrago del @canal2co Cali. Hoy agentes del ESMAD dispararon en su dirección y, según testigos, fueron amenazados por un policía.
🧵(Hilo)https://t.co/2vbBq144hn pic.twitter.com/DeSUjqsZyx— FLIP (@FLIP_org) June 4, 2021
El comunicado además denuncia que los periodistas han sufrido varias intimidaciones cuando ejercen su trabajo, «en Cali las agresiones hacia periodistas durante las manifestaciones han sido especialmente graves, hasta la fecha la FLIP ha documentado 31 casos de agresiones contra periodistas», agregan.
Tanto Tejada como Buitrago, denunciaron que el pasado 10 de mayo se tuvieron que resguardar de disparos desenfundados por civiles en el sector de la Portada al Mar. Asimismo, el 20 de mayo un camión de la Policía sin placas traseras y manejado por un civil casi los atropella.
«La última agresión se registró el 28 de mayo, en el sector de Ciudad Jardín. Los reporteros estaban realizando el cubrimiento de civiles que disparaban con armas de fuego contra manifestantes; varios disparos pasaron muy cerca de ellos. Todo esto sucedió a pesar de que gritaron que eran prensa y de que estaban plenamente identificados como periodistas», detalla la Fundación.
La FLIP instó a las autoridades de la ciudad y del departamento del Valle de Cauca, que condenen las acciones de la fuerza pública contra los periodistas.
Fuente: Telesur / 05.06.2021
 
                                Nov 03, 2025 Comentarios desactivados en Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos designado comisario director de la Vuelta al Táchira 2026
 
                                Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Viajaba a Caracas con más de un kilo de droga en su interior
 
                                Oct 22, 2025 Comentarios desactivados en Contenedores de 12 metros son usados para construir variante en la Troncal 05
 
                                Oct 16, 2025 Comentarios desactivados en “Se demostró articulación perfecta con Órganos de Dirección de Defensa Integral”
                                Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Damiani Bustillos: La clase obrera del Táchira construye una producción igualitaria con los trabajadores colombianos
                                Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Se realizó el primer casting rumbo al Reinado de la Feria Internacional de San Sebastián 2026
                                Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en Feria Internacional de San Sebastián 2026 tendrá 150 actividades públicas y privadas
                                Oct 28, 2025 Comentarios desactivados en Delegación tachirense participa en el Congreso Internacional del Carbón 2025