Preservación de la vida en el planeta
Crían 90.000 alevines de Cachama negra en el río Caparo; línea limítrofe que une a los estados Táchira y Barinas, específicamente en los alrededores del Puerto de Abejales en el municipio Libertador, zona sur de la entidad fronteriza.
Los alevines fueron reproducidos en el Laboratorio «La Esperanza», ubicado en la localidad de San Antonio de Caparo.
Los servidores de Insopesca junto a los pescadores y pescadoras del Conppa Embalse de Caparo realizaron el cultivo.
Es así como el Protectorado, Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, la Alcaldía del municipio Libertador y las organizaciones de pescadores, contribuyen al cumplimento del quinto objetivo estratégico del Plan de la Patria: «Preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana».
Fuente: Prensa Mpppa Táchira / 01-05.2021
Oct 28, 2025 Comentarios desactivados en Delegación tachirense participa en el Congreso Internacional del Carbón 2025
Oct 28, 2025 Comentarios desactivados en Capturados cuatro delincuentes con extenso prontuario
Oct 28, 2025 Comentarios desactivados en Familias reubicadas del sector Eleazar López Contreras agradecen al gobierno bolivariano
Oct 28, 2025 Comentarios desactivados en Bachilleres del Táchira contribuyen al fortalecimiento de la educación superior
Oct 26, 2022 Comentarios desactivados en Medios alternativos se incorporan al Gabinete de Comunicación y Turismo
Dic 21, 2021 Comentarios desactivados en Con regalos, gaitas y hallacas, Transtachira agasajó a sus trabajadores
Dic 17, 2021 Comentarios desactivados en Charly Rojas, presidenta del CLET: «Continúa latente la amenaza imperialista de EEUU contra el gobierno bolivariano»
Dic 16, 2021 Comentarios desactivados en 122 familias barinenses son abastecidas a través de Gas Táchira y Gas Drácula