Gabinete de Producción apunta a la exportación
Con la instalación del Estado Mayor de Pesca y Acuicultura en Táchira, se le garantiza al sector biofinanciamiento para la siembra de maíz y habas, que se procesarán como alimento alternativo animal. Planes de atención social y de seguridad y la construcción de infraestructura para la formación.
El director ejecutivo del Centro Nacional de Investigación de Pesca y Acuicultura (Cenipa), Andrés Quintero, informó que, “en la primera fase se tiene previsto la cría de 150.000 alevines en el eje Táchira, Barinas y Portuguesa, para llegar a una producción de 1.000 toneladas este año y en el 2020 llegar a 5.000 toneladas de producción piscícola en el estado”, detalló.
Cenipa pasa a formar parte del Gabinete de Producción del Protectorado de Táchira, por considerarse una instancia fundamental para la producción de más de 1.500 hectáreas en este eje y en el desarrollo de proyectos para potenciar la reproducción interna y externa de tilapias y cachamas.
Para orientar y apoyar a las organizaciones de pescadores y acuicultores del Táchira, el Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (Insopesca), la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (Mppat), la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), se incorporan al proyecto.
Dilmary Carvajal vocera del Sector de Pescadores y Piscicultores de la entidad andina, expresó que, “seis organizaciones de pescadores artesanales del municipio Libertador y más de 500 del resto de la jurisdicciones del estado asumimos el compromiso de arrimar la proteína animal para que los CLAP la distribuyan».
“La instalación del Estado Mayor de Pesca y Acuicultura, con mesas de trabajo nos permitirá complementar los planes de alimentación”, resaltó José Bermúdez, coordinador de la Gran Misión Abastecimiento Soberano en el estado Táchira, quien además destacó que, “los 931 CLAP de la entidad fortalecerán la P de producción con este proyecto”.
“Más de 335.000 familias tachirenses tendrán acceso a este rubro proteico, además, de apoyar a los pescadores locales se promoverá la producción regional”. Destacó que el Táchira tiene los mejores espejos de agua del territorio nacional”, señaló.
Fuente: Prensa Protectorado del Táchira // @JuntosXTachira
Oct 15, 2025 Comentarios desactivados en Hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años
May 10, 2025 Comentarios desactivados en Conformarán Comisión Multidisciplinaria para celebrar los 450 años de La Grita
May 08, 2025 Comentarios desactivados en Freddy Bernal: La clase obrera se gradúa en Revolución
Abr 23, 2025 Comentarios desactivados en Embajador Rengifo destaca papel de Venezuela en los procesos de paz en Colombia: «hay un deseo generalizado de evitar regresar a la violencia»
Nov 04, 2025 Comentarios desactivados en CLET aprueba más de 5.8 millones de bolívares para ejecución de proyectos de la juventud
Nov 04, 2025 Comentarios desactivados en 20 vehículos informales regresan al terminal
Nov 04, 2025 Comentarios desactivados en En Torbes las comunidades están listas para la 4ª Consulta Popular Nacional
Nov 03, 2025 Comentarios desactivados en Más de mil 600 propuestas comunales serán sometidas a Consulta Popular Nacional