Protectorado del Táchira avanza con Opbap
Bernal: “No vamos a permitir que sigan pisoteando la moneda ni humillando al pueblo del Táchira”
En el marco del Operativo de Protección al Bolívar y Atención al Pueblo (Opbap), inspeccionaron ocho casas de cambio, 10 negocios de expendio de alimentos y dos establecimientos de medicinas ilegales; ubicados en el municipio Fernández Feo, zona sur del estado Táchira, donde resultaron aprehendidos 20 ciudadanos que están puestos a la orden del Ministerio Público.
Éste Operativo se ejecutó en la jurisdicción debido a que el Poder Popular denunció abusos en la venta de productos e irregularidades en los establecimientos de atención al público; es por ello, que el integrante del Ejecutivo Nacional, Freddy Bernal, actuó en compañía de los oficiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística; de las Fuerzas de Acciones Especiales; policiales municipales; militares de la Guardia Nacional Bolivariana; de la ZODI Táchira, el G/D. Ángel Moronta; Alejandro Celis, fiscal superior; el alcalde, Haylly Chacón; Luis Mora, presidente del Consejo Legislativo; de la Contraloría Sanitaria y del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.
Bernal, explicó que, “hemos tomado este municipio, ya que en la zona comercial se prohibió el uso del bolívar, lo cual es violatorio de la normativa Constitucional y legal, en cuanto que el bolívar es la moneda oficial de circulación nacional”. Además agregó que, “es una cadena de ilegalidad lo que han generado en esta circunscripción. Como la gente no tiene pesos, el ciudadano acude a las casas de cambio ilegales para adquirir la moneda extranjera y poder comprar los productos alimenticios”.
El jefe del Protectorado, puntualizó que para romper este ciclo de irregularidades procedieron con tres líneas de acción: la primera, el allanamientos a ocho casas de cambio ilegales; que vendían el bolívar como una mercancía sin ningún tipo de reglamento legal para hacerlo; en las que resultaron ocho personas detenidas una por cada casa de cambio. La segunda, fue el allanamiento en dos farmacias o locales que servían de consultorio clandestino y de expendio de medicamentos; violando la Ley Orgánica de la Salud, la Ley de Ejercicio de la Farmacia, y la Ley del Ejercicio de la Medicina; por lo que serán aplicadas las medidas penales y administrativas a los dos detenidos por esta causa.”
La tercera y última línea de acción, fue el allanamiento de 10 negocios de venta de alimentos, cuyo delito ha sido la prohibición a los ciudadanos de pagar en bolívares. “Le decimos a los comerciantes en Táchira, usted puede tener un producto y ofertarlo en cualquier moneda; pero, no puede prohibirle al ciudadano a cancelar en bolívar es la moneda nacional”, enfatizó.
Freddy Bernal protector del estado andino, reiteró “no vamos a permitir que sigan pisoteando la moneda ni humillando al pueblo del Táchira, obligándolo a pagar solo en pesos u otra moneda extranjera, cuando la moneda nacional es el bolívar”.
Fuente: Prensa Protectorado del Táchira // @JuntosXTachira
Oct 24, 2025 Comentarios desactivados en Inició el 1er Diplomado en Gestión Minera
Oct 24, 2025 Comentarios desactivados en Ejecutivo Regional evalúa avance del Plan de fortalecimiento y capacidad exportadora de ganado
Oct 16, 2025 Comentarios desactivados en “Se demostró articulación perfecta con Órganos de Dirección de Defensa Integral”
Sep 14, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Freddy Bernal cohesión y adiestramiento fortalecen la defensa de Venezuela
Oct 24, 2025 Comentarios desactivados en Marcos Albarrán: Trabajamos para que el Táchira sea más atractivo para la inversión
Oct 24, 2025 Comentarios desactivados en CLET impulsa desarrollo económico en I Encuentro Parlamentario con sectores empresarial y emprendedor
Oct 24, 2025 Comentarios desactivados en Paso restringido en la Recta de Ayarí Troncal 05
Oct 24, 2025 Comentarios desactivados en 150 familias afectadas por lluvias reciben soluciones habitacionales en Táchira