«El Esequibo es Venezuela»
El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, ratificó la trilogía de frases que describen al Foro denominado: El Esequibo es Venezuela, El Esequibo es Nuestro y El Esequibo Soy yo; actividad desarrollada en el auditorio del Liceo Simón Bolívar de la ciudad de San Cristóbal.
Además agregó que, «la soberanía, la paz y libertad son elementos que identifican la defensa del territorio Esequibo».
El dirigente tachirense, aparte de suscribir lo acordado por la Asamblea Nacional, sobre la realización de un Referéndum Consultivo sobre el tema, también hizo referencia al antecedente histórico donde Cipriano Castro -desde el exilio en Cúcuta- emite una carta a Ignacio Andrade, fijando posición en defensa del Esequibo, «Cipriano Castro siempre estuvo en defensa de la integridad nacional».
Las consideraciones documentadas por el líder tachirense, hicieron énfasis en los elementos identificados en responsabilidad histórica, el derecho internacional y el reclamo del suelo patrio, «aspectos que confirman la posición asumida por Cipriano Castro», agregó.
La metodología que caracterizó el citado foro se basó en intervenciones expositivas, donde los ponentes, Editn Lugo (ex Cónsul de la República Bolivariana de Venezuela en Cúcuta), el General de Brigada Míchel Valladares (2do comandante de la Zodi Táchira) y Diomar Rueda (diputado de la Asamblea Nacional e integrante de la Comisión Especial en Defensa del Esequibo), sustentaron contenidos con desglose de datos cualitativos y cuantitativos sobre la defensa del controversial territorio.
El docente e investigador Edith Guerrero Lugo, expuso aspectos determinantes del Acuerdo de Ginebra, «es un Acuerdo Internacional para llegar a una solución definitiva en relación al Esequibo«, explicó el profesor universitario.
De igual manera, el G/B Valladares, planteó fechas cronológicas en referencia a la defensa del Esequibo. Además, concretó en la ponencia varias revisiones cartográficas donde se demuestra las pérdidas de territorio que ha presentado la Nación históricamente con comparaciones del mapa de Venezuela. Mientras, que en los planteamientos el diputado Diomar Rueda, subrayó la teoría de protección, en la guerra no convencional y en el sufrimiento humano que incrementa el imperialismo mundial «con miradas a los provechosos recursos que se encuentran en todo el territorio Esequibo», finalizó.
Fuente: Prensa @GobernacionDelTachira / 29.09.2023
Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Damiani Bustillos: La clase obrera del Táchira construye una producción igualitaria con los trabajadores colombianos
Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Viajaba a Caracas con más de un kilo de droga en su interior
Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Se realizó el primer casting rumbo al Reinado de la Feria Internacional de San Sebastián 2026
Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en Feria Internacional de San Sebastián 2026 tendrá 150 actividades públicas y privadas
Sep 25, 2025 Comentarios desactivados en Inteligencia Artificial: Paradigma tecno-cultural que contrarresta el fascismo digital
Jul 15, 2025 Comentarios desactivados en Delegación venezolana arribó a Colombia para participar en la Reunión Ministerial Especial de Emergencia
Jul 03, 2025 Comentarios desactivados en Presidente Petro denuncia nuevas organizaciones criminales extranjeras en Colombia
Jun 25, 2025 Comentarios desactivados en Gustavo Petro convierte Reforma Laboral en ley de la República de Colombia