Los familiares de los secuestrados recibieron mensajes a través de WhatsApp donde les exigían 100.000 dólares por liberarlos
Las autoridades de Colombia rescataron a cuatro venezolanos que habían sido secuestrados supuestamente por la banda Tren de Aragua en la población colombiana de Villa del Rosario, informó la Policía del vecino país.
“Las cuatro personas retenidas contra su voluntad, tres hombres y una mujer, entre ellos un menor de 17 años, fueron ingresados a la fuerza y bajo amenazas hacia una bodega que tenía de fachada una agencia de viajes”, dijo la Policía de Cúcuta en un comunicado.
La información agregó que seis ciudadanos venezolanos llegaron el martes pasado a Cúcuta, la capital del departamento de Norte de Santander (este), fronterizo con Venezuela, procedentes de Chile, citó Efe.
Allí se hospedaron en un hotel en el centro de la ciudad y al otro día viajaron a Villa del Rosario, donde fueron abordados por maleteros que les cobraban 50.000 pesos colombianos (unos 11 dólares) por ayudarlos a cargar sus equipajes.
Por ese elevado cobro hubo una discusión y los ciudadanos venezolanos fueron llevados a la parte céntrica de Villa del Rosario, donde “los sorprende un grupo de personas y los someten. Dos de ellos alcanzan a huir del lugar y pasan por el puente Simón Bolívar hacia Venezuela”.
Los que lograron escapar informaron a las autoridades venezolanas que, a su vez, alertaron a las colombianas que desplegaron una operación que permitió el rescate de los secuestrados y la captura de los cuatro supuestos miembros del Tren de Aragua.
Los familiares de los secuestrados recibieron mensajes a través de WhatsApp, en los que miembros del Tren de Aragua exigían 100.000 dólares por liberarlos.
“Inclusive fue enviado un video intimidatorio donde amenazaban con armas de fuego a las personas secuestradas y los obligaron a pedir que pagaran el dinero por su liberación”, detalló la Policía.
A los secuestradores se les hallaron cuatro armas de fuego, una de ellas con supresor de sonido, balas y tres teléfonos celulares.
El Tren de Aragua, que toma su nombre de ese estado venezolano, ha extendido su accionar criminal. Inicialmente estaba en la zona de frontera en donde controlan las trochas y los negocios ilícitos en la zona; pero luego aparecieron en Bogotá en donde se disputa el control del micro tráfico con criminales locales, lo que ha derivado en vendetas.
Fuente: El Universal / 22.12.2022
Abr 26, 2025 Comentarios desactivados en Petro anuncia su deseo de refundar la Gran Colombia y propone fecha
Abr 24, 2025 Comentarios desactivados en Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025
Abr 23, 2025 Comentarios desactivados en Embajador Rengifo destaca papel de Venezuela en los procesos de paz en Colombia: “hay un deseo generalizado de evitar regresar a la violencia”
Abr 23, 2025 Comentarios desactivados en Potencialidades de Venezuela y Táchira son expuestas en la Expo Feria Niñas y Niños
Mar 26, 2025 Comentarios desactivados en Tachirenses plasman su firma en rechazo al secuestro de los venezolanos en El Salvador
Mar 26, 2025 Comentarios desactivados en Por las redes sociales estamos dando testimonio de la buena fe de Carlos Uzcátegui
Mar 25, 2025 Comentarios desactivados en Capachenses solicitan liberación de Andry Hernández deportado a El Salvador
Mar 21, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador del Táchira rechaza las acciones contra migrantes venezolanos