Una tierra del progreso
Este viernes, a fin de mostrar las potencialidades de la oferta exportadora de la entidad tachirense, el gobernador Freddy Bernal, inauguró el primer Festival del cacao, café y miel Táchira 2022. Evento que reúne a más de 90 expositores en los tres productos tanto a nivel regional, nacional e internacional.
“El Táchira posee una extraordinaria capacidad exportadora. Nosotros somos productores y exportadores de café desde finales de 1700. Igualmente, somos productores de cacao y de la misma forma hemos sido productores de miel”, destacó.
Aseveró el mandatario regional que, se estableció una alianza con empresarios venezolanos y empresarios colombianos. Hoy están participando más de 90 expositores de los tres rubros. Además, de contar con la presencia de 5 alcaldes del Norte de Santander, quienes han venido a ver las potencialidades del Táchira y la capacidad para invertir en empresas tachirenses.
“Estamos en la mejor disposición de establecer las alianzas necesarias para que efectivamente volvamos a regularizar la importación y la exportación de rubros tan importantes como el cacao, el café y la miel”, dijo.
Señaló que esta importante actividad empresarial y comercial, que se estará desarrollando hasta el domingo 16 de octubre, tendrá como invitados a los rectores de universidades nacionales, expertos de la Universidad del Táchira (UNET), representantes de Fedecámaras, las Cámaras de Comercio y productores.
Enfatizó que, todo el empresariado tachirense que apostó a la prosperidad, está viendo cómo poco a poco el Táchira vuelve a ser una tierra de paz, una tierra del progreso, una tierra de trabajo y una tierra de inversiones.
“Felicito a Carlos Trompiz, coordinador de la Zona Económica Especial, al Ministerio de Agricultura y Tierras y al alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano; por el apoyo que nos han brindado para la realización de esta magnífica vitrina, para mostrar la oferta exportadora del Táchira a toda Venezuela y países vecinos”, puntualizó Bernal.
Agregó que esto forma parte de lo que yo he venido conversando durante más de un año Táchira, tierra de prosperidad, prosperidad en café, prosperidad en cacao, prosperidad en miel.
Por otra parte, el gobernador tachirense explicó que el Táchira tiene una capacidad de siembra de unas 12.000 hectáreas. “Tenemos unas 5.300 hectáreas, nosotros somos hoy el sexto productor de café de Venezuela. Tenemos un reto que es subir ese nivel porque nosotros fuimos durante 100 años el primer exportador de Venezuela”.
En estos momentos tenemos un plan con la Corporación Venezolana del Café, el Ministerio de Agricultura y Tierras de renovar cultivos, de obtener nuevas semillas, de nueva genética, para garantizar cultivos de mejor calidad y de mayor cantidad.
“También el Táchira comienza a promocionar empresas importantes, algunas de vieja data y otras de nueva data como Concafé, Café El Padrote, Café Don Jorge, Kiwua, que ya comienzan incluso a competir en el mercado internacional”.
Fuente: Prensa @GobernacionDelTachira / 14.10.2022
Ago 01, 2025 Comentarios desactivados en Desplegado el personal de atención y seguridad en las 8 rutas hacia el Santo Cristo
Ago 01, 2025 Comentarios desactivados en Período de lluvias ha afectado ejecución del Plan de Asfalto 2025 en distintas vías del Táchira
Ago 01, 2025 Comentarios desactivados en Carlos Chávez: La Alcaldía de Michelena se despliega al territorio
Jul 31, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Freddy Bernal: Comunicación y eficiencia ratifican paz y seguridad en Táchira
Jul 15, 2025 Comentarios desactivados en Delegación venezolana arribó a Colombia para participar en la Reunión Ministerial Especial de Emergencia
Jul 03, 2025 Comentarios desactivados en Presidente Petro denuncia nuevas organizaciones criminales extranjeras en Colombia
Jun 25, 2025 Comentarios desactivados en Gustavo Petro convierte Reforma Laboral en ley de la República de Colombia
Jun 04, 2025 Comentarios desactivados en Presidente de Colombia afirma que convocará por decreto la consulta popular