Onda Tropical número 16
La Dirección de Protección Civil Táchira llama a la población a mantenerse en alerta por un posible aumento de precipitaciones debido a la interacción de las ondas tropicales con la Zona de Convergencia Intertropical, por lo que se estarían generando nuevos deslizamientos y aumentos de caudal en distintos puntos de la geografía regional.
Yesnardo Canal, director de la institución destacó que, la onda tropical número 16 llegaría a territorio andino en las próximas 12 horas. Producirá nuevos núcleos convectivos generadores de lluvias. Las proyecciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) es que transcurran 75 ondas, que se prolongarán hasta finales del mes de noviembre.
Asimismo, informó que durante la semana anterior, las precipitaciones generaron algunas afectaciones puntuales en las zonas norte, sur y metropolitana, las cuales fueron atendidas a través de la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencia (Caise), el Gabinete de Infraestructura, los ayuntamientos capitalinos y las respectivas direcciones municipales de Protección Civil.
Entre dichas afectaciones, Canal, subrayó las producidas en la ramal 14, donde se presentaron múltiples deslizamientos de material rocoso, sedimento fino y material vegetal en la vía hacia el Chorro El Indio. Además de que Protección Civil se hizo presente para verificar el avance de los trabajos en la vía a Macanillo, donde tres derrumbes mantienen incomunicados a sus habitantes.
El director de Protección Civil Táchira recordó que, actualmente se tiene registro de 59 afectaciones de vialidad, 64 viviendas afectadas y 4 familias damnificadas en 22 municipios del estado Táchira, durante este periodo de lluvias, las cuales han sido censadas y transmitida dicha data al Ministerio del Poder Popular para la Vivienda, para futuras adjudicaciones.
Canal, indicó que, por instrucciones del gobernador Freddy Bernal, se mantiene el monitoreo en 2.333 zonas de riesgo, y muy especialmente aquellos afluentes con antecedentes de desbordamiento como es el caso de La Arenosa y Boconó en la zona norte; La Bermeja, La Chivata y río Torbes en la zona metropolitana; Doradas y Uribante hacia la zona sur, así como la quebrada La Mulata y el río Táchira en la zona de frontera.
Finalmente, dijo que en la zona de frontera se han realizado las conversaciones con Defensa Civil de Norte de Santander, para en caso de cualquier emergencia que llegue a sobrepasar el pie de fuerza de los organismos de prevención y rescate, activarse para el apoyo mutuo a ambos lados de la línea limítrofe.
Fuente: Prensa Protección Civil Táchira / 12.07.2022
Ago 01, 2025 Comentarios desactivados en Período de lluvias ha afectado ejecución del Plan de Asfalto 2025 en distintas vías del Táchira
Jul 29, 2025 Comentarios desactivados en “Recuperaremos el tiempo perdido con una victoria contundente”
Jul 13, 2025 Comentarios desactivados en “290 familias presentan necesidad de viviendas por lluvias en Táchira”
Jul 11, 2025 Comentarios desactivados en Llegan explosivos para avanzar en trabajos en San Vicente de la Revancha
Ago 01, 2025 Comentarios desactivados en Desplegado el personal de atención y seguridad en las 8 rutas hacia el Santo Cristo
Ago 01, 2025 Comentarios desactivados en Carlos Chávez: La Alcaldía de Michelena se despliega al territorio
Jul 31, 2025 Comentarios desactivados en CLET aprueba aproximadamente 180 millones de bolívares para compromisos laborales
Jul 31, 2025 Comentarios desactivados en Con voladura controlada avanza nueva fase de rehabilitación de paso hacia San Vicente de la Revancha