Acuerdo de Frontera
En el marco del evento internacional Acuerdo de Fronteras, el gobernador Freddy Bernal, precisó que la ruta para la iniciativa de la apertura de la frontera la tomó el presidente Nicolás Maduro, desde hace tres años; por lo que es satisfactorio que este momento el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tenga la voluntad política de abrir su espacio fronterizo con Venezuela.
Consideró significativo el encuentro entre el bloque intergremial del Norte de Santander y Fedecámaras Táchira. «Una reunión que era necesaria y se había venido trabajando desde hace años. Ahora hay que tener paciencia después de años de oscuridad y distensión se abren las grandes alamedas, no solamente para el intercambio de productos, si no para la hermandad de Venezuela y Colombia, dos pueblos hermanos que nos une la historia, la religión y la familiaridad«.
Señaló que como gobernador de integración «damos la bienvenida a la voluntad política del presidente de Colombia Gustavo Petro, quien prevé la apertura de la frontera con Venezuela».
Desde el año pasado el Gobierno de Venezuela tiene la frontera abierta, «no hay ninguna limitación de carácter político o jurídico, solo falta la reunión entre el Seniat y la DIAN, al igual que entre la Policía Nacional de Colombia y la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, para los trámites aduaneros del comercio exterior.
Enfatizó que, cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo en Venezuela, conversen habrá una comisión para ponerse de acuerdo en esos detalles. «Lo importante es que la voluntad política que hacía falta para engranar el proceso ya está dada».
Bernal, dijo que con el evento Acuerdo de Frontera, el empresariado venezolano y colombiano ha demostrado su voluntad y capacidad para la apertura comercial. «Como gobernador del Táchira seguiré colocando mi máximo esfuerzo para que la frontera se abra, en los términos y condiciones que el pueblo del Norte de Santander y Táchira espera».
Precisó que es importante a mediano plazo el mantenimiento integral de la infraestructura vial e incluso la apertura del puente de Tienditas. Se requiere de una infraestructura de parte de Venezuela que no se ha construido. «El par vial incluye Tienditas, peaje San Antonio, Peracal, Las Dantas, Rubio y conexión con el Llano».
Recalcó que, se requiere de una obra de infraestructura necesaria para que el comercio de mercancía sea de mejor manera, porque los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander tienen más de 70 años de construidos. Las vías fueron hechas para un flujo menor de vehículos.
Fuente: Prensa @GobernacionDelTachira / 05.07.2022
 
 
                                Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en Feria Internacional de San Sebastián 2026 tendrá 150 actividades públicas y privadas
 
 
                                Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en IVT celebra su 29 aniversario al servicio de las comunidades del Táchira
 
 
                                Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en Aprehendido ciudadano por posesión de sustancia estupefaciente en el estado Táchira
 
 
                                Oct 28, 2025 Comentarios desactivados en Delegación tachirense participa en el Congreso Internacional del Carbón 2025
 
                                Sep 25, 2025 Comentarios desactivados en Inteligencia Artificial: Paradigma tecno-cultural que contrarresta el fascismo digital
 
                                Jul 01, 2024 Comentarios desactivados en Freddy Omar Durán ganó Premio Estadal de Periodismo “Ramón J. Velásquez” 2024
 
                                Abr 22, 2024 Comentarios desactivados en Mesa de Diálogos para la Paz entre Colombia y ELN respalda a México
 
                                Dic 11, 2023 Comentarios desactivados en En la II Expo Transporte Venezuela Internacional
