Sancionado 17 líneas
Con el objetivo de erradicar la piratería, la competencia ilegal, las tarifas no autorizadas y los graves hechos de trata de personas asociados al servicio de transporte terrestre en la entidad andina, el Consejo Legislativo aprobó por unanimidad un conjunto de solicitudes y exhortos impulsados por el diputado Jorge Meneses, presidente de la Comisión Permanente de Salud, Administración y Servicios Públicos.
Las medidas planteadas y aprobadas surgen a raíz de una exhaustiva investigación de la citada instancia parlamentaria que atendió la denuncia del Sr. Alberto Ferreira, director general del Terminal Teófilo Cárdenas de San Cristóbal, sobre la afectación a la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano (Cavemtrex) por irregularidades.
El diputado Meneses, informó que precisamente la decisión de tomar medidas de mayor calado se debe a que, si bien el Órgano Superior de Transporte del estado Táchira ha realizado una serie de operativos que hasta la fecha ha sancionado a 17 líneas y más de 30 transportistas multados, por la violación de supuestos sancionables —incluyendo boletería mal elaborada, cobro de tarifas en dólares con liquidación en bolívares y ofertas engañosas—, este delito persiste.
El asambleísta destacó la gravedad de la situación que «vienen actuando particulares, de forma aislada y organizada, al margen de la Ley, constituyéndose en un problema de orden público y de seguridad para la nación, dado las características fronterizas de la entidad tachirense».
El conjunto de solicitudes aprobadas por el CLET tienen un carácter en pro de la seguridad de propios y visitantes.
Se aprobó exhortar al Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) y al Concejo Municipal del San Cristóbal suspender la Certificación de Prestación de Servicios (CPS) y Avales, respectivamente, a aquellas empresas y transportistas que contribuyan, fomenten o cometan violaciones a las leyes y ordenanzas.
Asimismo se aprobó solicitar a la Mesa de Combustible evaluar la posibilidad de suspender de forma parcial por un mes el suministro de combustible a los operadores que incurran en supuestos sancionables en materia de transporte de personas, como una medida ejemplarizante.
Además, en aras de garantizar la seguridad ciudadana, el diputado Meneses, expuso que se aprobó solicitar a la ZODI Táchira y a la Dirección Regional de Seguridad Ciudadana el apoyo en los abordajes de verificación y ordenamiento de terminales, áreas de aproximación y puntos de ingreso y salida de la Ciudad Capital. Subrayó que esto permitirá una acción coordinada fundamental para erradicar el flagelo.
Indicó que se exhortará al Órgano Superior de Transporte del estado Táchira continuar haciendo seguimiento a los hechos denunciados y recabar la información necesaria (actas, testimonios, informes) con el objetivo de determinar responsabilidades.
El diputado Meneses, enfatizó que estas acciones buscan proteger «el derecho al trabajo y el desarrollo a actividades económicas lícitas» de las empresas y transportistas que sí cumplen con sus deberes, y de manera crucial, frenar la constante violación, a los derechos de los usuarios por estas prácticas ilegales.
Fuente: Prensa CLET 19.11. 2025
Nov 19, 2025 Comentarios desactivados en “Estamos obligados a mantener la dignidad de un país soberano”
Nov 19, 2025 Comentarios desactivados en Autoridades regionales enaltecen el esfuerzo y la dedicación de los médicos tachirenses
Nov 18, 2025 Comentarios desactivados en Este domingo vamos a participar en la Consulta Popular Nacional
Nov 18, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal abandera delegación rumbo a Congreso Nacional de Estudiantes
Sep 25, 2025 Comentarios desactivados en Inteligencia Artificial: Paradigma tecno-cultural que contrarresta el fascismo digital
Sep 02, 2025 Comentarios desactivados en Recuperación de ambulatorio y ambulancia es un hecho en el municipio Sucre
Jul 20, 2025 Comentarios desactivados en Luis Mendoza: Ruta turística Binacional potencia turismo en Independencia
Oct 14, 2024 Comentarios desactivados en Gobernación del Táchira transforma espacios del sector Quinimarí