El atrio de la Basílica fue escenario del acto solemne
Se celebró una sesión solemne conjunta Concejo Municipal de Cárdenas y el Consejo Legislativo del estado Táchira para conmemorar los 478 años de la ciudad de Táriba. Además, los 425 años de la restauración milagrosa del retablo de la Virgen de la Consolación.
La alcaldesa Marta Gallo, junto a la presidenta del CLET, diputada Yanire Chacón y la presidenta del Concejo Municipal, Yenny Sandia, encabezaron el acto, al que asistieron invitados especiales de entidades públicas, así como el cuerpo de ediles y personal de la Alcaldía de Cárdenas.
En esta sesión solemne se confirió la Llave simbólica de la ciudad y el título de Huésped de Honor a Ángel Jovany Prado Padua, ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana. Además, un grupo de ciudadanos recibieron honores y distinciones por su labor en pro del bienestar de los habitantes del municipio.
Las autoridades municipales y de la legislatura del estado reconocieron con el honor de Hija e Hijo Ilustres a Belkis Guerrero Ramírez, directora del Hospital General de Táriba, y al G/D (Ej) Michell Valladares Molina, jefe de la ZODI Táchira. Ambos recibieron la condecoración «Orden de la Ciudad de Táriba», en su primera clase.
De igual manera, reconocieron con el honor de Hijos Adoptivos del municipio a Sonia Correa Correa, presidenta del Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet); José Fragozo Leoni, presidente de Hidrosuroeste y C/G Wilman José Rivera Torres, director de Politáchira, quienes recibieron la condecoración «Orden Ciudad de Táriba» en su primera clase.
Además, dieciocho personas recibieron la Orden Ciudad de Táriba en 2da Clase, la cual es conferida a ciudadanos que en diversos campos se han distiguido por su servicio a la comunidad.
El orador de orden fue José Fragozo Leoni, quien mereció esta distinción por su solidaridad, apoyo y compromiso con el progreso de Cárdenas.
Táriba celebra sus ferias y fiestas en honor a Nuestra Señora de la Consolación desde 1842. Por ello, se les reconoce como las ferias más antiguas de Venezuela. Sin embargo, fueron decretadas oficialmente como festividad municipal en 1965.
Fuente: Prensa Alcaldía de Cárdenas / 15.08.2025
Oct 24, 2025 Comentarios desactivados en Marcos Albarrán: Trabajamos para que el Táchira sea más atractivo para la inversión
Oct 24, 2025 Comentarios desactivados en Inició el 1er Diplomado en Gestión Minera
Oct 24, 2025 Comentarios desactivados en Ejecutivo Regional evalúa avance del Plan de fortalecimiento y capacidad exportadora de ganado
Oct 24, 2025 Comentarios desactivados en CLET impulsa desarrollo económico en I Encuentro Parlamentario con sectores empresarial y emprendedor
Sep 25, 2025 Comentarios desactivados en Inteligencia Artificial: Paradigma tecno-cultural que contrarresta el fascismo digital
Sep 02, 2025 Comentarios desactivados en Recuperación de ambulatorio y ambulancia es un hecho en el municipio Sucre
Jul 20, 2025 Comentarios desactivados en Luis Mendoza: Ruta turística Binacional potencia turismo en Independencia
Oct 14, 2024 Comentarios desactivados en Gobernación del Táchira transforma espacios del sector Quinimarí