Fue una etapa muy dura por la temperatura
Con un tiempo de 2 horas, 56 minutos y 38 segundos, el pedalista Nelson Vera del equipo Panadería Carabobo/Da Silva Cycling, dominó la segunda etapa de la edición 52 de la Vuelta de la Juventud. Fracción que tuvo una distancia de 115 kilómetros desde la Población de La Fría hasta Colón, capital del municipio Ayacucho en la zona norte del Táchira.
“Fue una etapa muy dura sobre todo por la temperatura. Sin embargo, me sentí en condiciones. Hice una contrarreloj fuerte, sabía que podía llegar y al final pude coronar la meta”, indicó el corredor tachirense, quien fue escoltado en la etapa por los pedalistas Jaime Shair de la Fundación, Jimmy Santos QR Santos y Carlos Quintero, ficha de la Fundación Richard Parra, en el segundo y tercer lugar respectivamente, ambos retrasados por apenas un segundo del ganador.
El destronado líder Eduard Ayala, sacó fuerza y coraje finalizando en la cuarta plaza a 45 segundos de Vera y quinto en la extenuante etapa; dos del giro joven de Venezuela fue para Ender Angúlo, a minuto y 31 segundos del ahora líder de la carrera que nutre el ciclismo venezolano.
Con esta excelente actuación de Nelson Vera, ficha del Pan Carabobo, consigue ponerse el maillot amarillo que lo identificará en lo adelante como el mandamás del giro colonense; acumulando un tiempo general de carrera de 5 horas 31 minutos 28 segundos. El pupilo del profe Edgar Da Silva, tiene a Jaime Shair en la segunda posición a 11 segundos, Carlos Quintero es tercero a 25; Eduard Ayala es cuarto a una diferencia de 56 segundos y ya alejado a 2 minutos 07 segundos, quedó en la quinta casilla Ender Ángulo.
La etapa se partió en dos, con un primer momento vivido en un circuito de ocho circunvalaciones en La Fría, que fue devorado por los expertos en el terreno llano sacando la mejor parte el corredor de Lotería del Táchira, Rafael Morán, quien comanda el departamento de los sprint. Luego, aparece la invitada de honor: la montaña y entonces comienzan las escaramuzas para los especialistas en esta topografía, afloran las estrategias para llegar a Altos de Caliche y coronar el puerto de categoría “C”, conquistado por el ahora líder Nelson Vera. Con eso también ser el dueño de la camisa verde a lo cual se le debe sumar la de mejor tachirense y la clasificación por puntos.
Este viernes 15 de Agosto, día de la patrona del Táchira, la Virgen de la Consolación; la caravana multicolor del giro joven tendrá el cumplimiento de la tercera etapa, la cual tiene en su carta de ruta un circuito de 8 vueltas en Coloncito, capital del municipio Panamericano, para luego tomar la de “Villa Diego” y darle camino para encontrarse con su majestad La Montaña. Pues, finalizará en La Grita al pie del templo del Santo Cristo, luego de disputar 100. 8 kilómetro, trayecto que contempla cuatro sprint de velocidad y tres premios de montaña; uno de ellos de primera categoría en la propia raya de sentencia.
Fuente: IDT / 15.08.2025
Ago 15, 2025 Comentarios desactivados en Ministro de Comunas: 70% de los consejos comunales deben renovar vocerías
Ago 15, 2025 Comentarios desactivados en Táriba honra a hijos ilustres y adoptivos en celebraciones a la Virgen de la Consolación
Ago 15, 2025 Comentarios desactivados en Acciones para dar respuesta a comunidades de Sucre
Ago 14, 2025 Comentarios desactivados en Todo listo para el resguardo de la peregrinación a la Virgen de la Consolación
Nov 10, 2024 Comentarios desactivados en Así fue la inauguración de los XXI Juegos Deportivos Nacionales Oriente 2024
Ago 24, 2024 Comentarios desactivados en Yonathan Eugenio bicampeón de La Consolación
Jun 24, 2024 Comentarios desactivados en Tachirense Diego Vera campeón nacional de Aguas Abiertas
Mar 18, 2024 Comentarios desactivados en Piscinas del Metropolitano en proceso de recuperación