El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que la Corte Constitucional de su país tendrá en sus manos en esta semana el decreto que permitirá realizar la consulta popular.»Sé que voy a acelerar las amenazas que hay sobre mí, pero el pueblo debe expresarse porque es el dueño del poder político en Colombia«, afirmó en una alocución presidencial.
El mandatario aseguró que es necesario restituir el Estado Social de Derecho en Colombia para hacer frente al neoesclavismo que está determinado por la comisión cuatro del Senado, principalmente por los sectores de oposición.
«Por eso voy a decretar la consulta popular. La Corte Constitucional decidirá, indudablemente. Puede o no decidir de acuerdo a las normas existentes. ¿Por qué decreto la consulta popular? Porque jamás hubo un concepto favorable en el Senado. Hicieron trampa«, denunció Petro.
El jefe de Estado expresó su esperanza de que la Corte Constitucional ayude al Gobierno a reconstruir el concepto de Estado social de Derecho en Colombia, a través de la búsqueda de la igualdad y el bienestar humanos. También sostuvo que el único dueño del poder es el pueblo, y nadie lo puede callar.
En esta jornada se conoció que el Gobierno de Colombia trabaja en los detalles del borrador, y atiende a los retrasos que ha sufrido el proyecto de reforma por parte del Senado y las acciones de algunos congresistas que buscan frenar los avances de las reformas sociales, principalmente en los sectores sanitarios y laborales.
La noticia fue confirmada a medios locales por el ministro de Interior de Colombia, Armando Benedetti, quien explicó que si no hay un pronunciamiento este miércoles 4 de junio por parte del Congreso sobre la consulta popular, el próximo 12 de junio el Gobierno la presentará por decreto.
El funcionario afirmó además que existe un borrador del decreto que se estudia para perfeccionarlo por parte de magistrados de la Corte Constitucional, y que la consulta popular proceda con transparencia. «El decreto va a ir, el decreto se está estudiando, se está haciendo. Ya hay una columna vertebral de ese decreto», enfatizó.
Asimismo, el mandatario de Colombia indicó en sus redes sociales que la consulta popular «es irrevocable. El Senado no votó el concepto favorable de la consulta popular y han pasado 30 días. Que respeten al pueblo».
El pasado 14 de mayo el Senado votó de forma negativa la consulta popular, y desde entonces, hubo una serie de denuncias con relación a la manera fraudulenta en que muchos congresistas realizaron el proceso, pues no todos los senadores pudieron votar y no se dio tiempo para que la votación se completara.
Ante estas situaciones, el Gobierno colombiano asegura que el Ejecutivo podrá impulsar la consulta popular vía decreto, para que sean los ciudadanos quienes determinen el desarrollo de esas reformas, sobre todo la laboral, que actualmente está discutiéndose en el Congreso para incluir otros elementos que no estaban contenidos en el anterior documento.
Fuente: Corre Del Orinoco con información de Telesur / 04.06.2025 / Foto Internet
Jul 29, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: Uribe Vélez está en contra de la integración de Venezuela y Colombia
Jul 25, 2025 Comentarios desactivados en Embajador de Colombia Milton Rengifo aseguró cooperación productiva en Zona Económica Binacional
Jul 25, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: Vicisitudes económicas se transforman en oportunidades en eje Táchira-Zulia-Norte de Santander
Jul 18, 2025 Comentarios desactivados en Bernal: “Conformemos en los años por venir una de las Zonas de mayor crecimiento y producción de todo el occidente del país”
Jul 29, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal propone 3 líneas de acción para avanzar en la Zona Económica Binacional
Jun 20, 2025 Comentarios desactivados en Táchira y Norte de Santander intensifican acciones en conjunto por la salud en frontera
Jun 17, 2025 Comentarios desactivados en Alcalde de Cúcuta destaca compromiso de Táchira y Norte de Santander por la seguridad en frontera
Jun 12, 2025 Comentarios desactivados en Táchira refuerza la seguridad fronteriza en trabajo articulado con Norte de Santander