El embajador de Colombia en Venezuela expresó su agradecimiento a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en las mesas de negociaciones con FARC y el ELN
El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, destacó este miércoles, el importante papel que ha jugado Venezuela en los procesos de paz en Colombia, detallando los aportes de los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro en negociaciones con grupos armados como las FARC y el ELN.
Habló además de cómo la renuncia al uso de las armas por parte de guerrillas en Colombia permitió que sectores excluidos de la sociedad colombiana obtuvieran representación política y se lograran avances importantes, como la Constitución de 1991; y que a pesar de los desafíos, la percepción de Colombia “ha mejorado y hay un deseo generalizado de evitar regresar a la violencia”.
En tanto allí, Reginfo, lamentó que en este momento el diálogo esté suspendido, “roto con el ELN”. Sin embargo, subrayó que sí hubo avances en el proceso de paz con las FARC (…) que se adelantó en el 2017; esto permitió que una organización o una coalición de mejor política de centro izquierda accediera al poder en Colombia. Eso es muy importante y es uno de los beneficios de la paz”.
“El hecho de que se haya renunciado al uso de las armas no quiere decir que esa agenda no haya sido legítima, no ha sido válida. Y hemos mostrado que se pueden lograr cambios, hemos hecho cambios importantes. Colombia no será la misma después de este gobierno que lidera el presidente Petro. Y pues la renuncia de las armas lo que pasa es que nos permitió acercarnos a muchos actores, sectores de la sociedad colombiana excluidos. El actor armado no va a ser un actor. Es clandestino, va a ser un actor alejado de la sociedad, y la gente entendió que esa es la decisión en el año 89 del M-19 de otras guerrillas de abandonar las armas y dar el paso a la vida civil”, explicó.
“Logramos una Constitución del 91; un tratado, un acuerdo de paz, eso fue muy importante para el país, reconocer pueblos indígenas, otros derechos, etcétera. Se ha mantenido después de 30 años, de 30 y algo de años de su promulgación, y se ha entendido también que es posible avanzar y lograr acuerdos con el diferente”.
Fuente: Globovisión / 23.04.2025 / Foto Internet
Abr 26, 2025 Comentarios desactivados en Petro anuncia su deseo de refundar la Gran Colombia y propone fecha
Abr 24, 2025 Comentarios desactivados en Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025
Abr 23, 2025 Comentarios desactivados en Potencialidades de Venezuela y Táchira son expuestas en la Expo Feria Niñas y Niños
Abr 21, 2025 Comentarios desactivados en Corposalud Táchira invita a vacunarse contra la Fiebre Amarilla
Abr 21, 2025 Comentarios desactivados en Iglesia Católica en Norte de Santander destaca enseñanzas del Papa Francisco
Mar 26, 2025 Comentarios desactivados en Tachirenses plasman su firma en rechazo al secuestro de los venezolanos en El Salvador
Mar 26, 2025 Comentarios desactivados en Por las redes sociales estamos dando testimonio de la buena fe de Carlos Uzcátegui
Mar 25, 2025 Comentarios desactivados en Capachenses solicitan liberación de Andry Hernández deportado a El Salvador