Jornada de la Comisión de Diálogo Nacional se instala en Táchira
“Cuatro organizaciones no se han sumado a ninguna de las 18 consultas públicas en los estados del país. Son los mismo que han venido promoviendo la violencia, promoviendo el desconocimiento y no solo a nivel nacional, o en el Táchira”. Aseveró el diputado a la Asamblea Nacional, Juan Carlos Alvarado; al ofrecer un balance de las Jornadas de Diálogo convocadas por la Asamblea Nacional desde el pasado mes de octubre y que buscan recoger en la geografía venezolana propuestas para la actualización de la normativa electoral y la reforma de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones.
En el estado Táchira, la jornada se desarrolló en los espacios del Palacio de Los Leones de la capital tachirense, y estuvo encabezada por los diputados a la Asamblea Nacional William Camacho y Juan Carlos Alvarado, quienes forman parte de la Comisión Especial del Diálogo para la revisión de las leyes electorales. Hubo una participación de 34 organizaciones políticas, 50 representaciones regionales y movimientos sociales, quienes debatieron aportes desde lo Legislativo, lo Técnico y Constitucional.
Con respecto a las propuestas que se están sumando al debate, detalló Alvarado, que en la entidad tachirense se escucharon propuestas interesantes como la regularización en el funcionamiento de la frontera en cada proceso electoral. La separación de los procesos. El reconocimiento de los resultados que emita el Poder Electoral, que es la manera de garantizar el hilo Constitucional. “Estas leyes electorales deben contemplar sanciones para quienes no respeten los resultados y las instituciones”, explicó.
El legislador nacional afirmó que “lo que hoy está en peligro es el funcionamiento de la República y de las instituciones. Lo que pasó con Citgo, lo que pasó con el oro en Inglaterra, lo que ha pasado con las cuentas y los activos en el extranjero, es el resultado de un sector minoritario en la política venezolana que se cogen la plata, no de Maduro, no de Bernal, no de Alvarado, sino la plata de todos los venezolanos, con la cual podemos fortalecer el poder adquisitivo, fortalecer los salarios, las escuelas, los hospitales, mejorar la calidad de vida. Por ello, hoy debemos acompañar estas propuestas”.
Fuente: Prensa @gobernaciondeltachira / 01.11.2024
Jul 31, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Freddy Bernal: Comunicación y eficiencia ratifican paz y seguridad en Táchira
Jul 31, 2025 Comentarios desactivados en Delegación tachirense emprendió viaje a los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles
Jul 31, 2025 Comentarios desactivados en CLET aprueba aproximadamente 180 millones de bolívares para compromisos laborales
Jul 31, 2025 Comentarios desactivados en Con voladura controlada avanza nueva fase de rehabilitación de paso hacia San Vicente de la Revancha
Jul 20, 2025 Comentarios desactivados en Luis Mendoza: Ruta turística Binacional potencia turismo en Independencia
Oct 14, 2024 Comentarios desactivados en Gobernación del Táchira transforma espacios del sector Quinimarí
Jul 15, 2024 Comentarios desactivados en Expertos en puentes y patologías estructurales verifican situación del Viaducto Viejo de San Cristóbal
Jul 01, 2024 Comentarios desactivados en Freddy Omar Durán ganó Premio Estadal de Periodismo “Ramón J. Velásquez” 2024