Inaugurado Complejo Minero Carbonífero Simón Bolívar
A través de un pase informativo por Venezolana de Televisión, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, inauguró el Complejo Minero Carbonífero Simón Bolívar, ubicado en el Sector Las Adjuntas del municipio Bolívar.
En compañía del viceministro de Exploración e Inversión Ecominera, Alejandro Martínez; el gobernador Freddy Bernal, inauguró el centro de extracción del mineral. Al tiempo que felicitó a la ciudad de San Antonio del Táchira por la conmemoración de sus 300 años. «Que mejor regalo que la inauguración del Complejo Minero Carbonífero Simón Bolívar».
La autoridad tachirense anunció desde el municipio fronterizo que se articulará la extracción del recurso con Ureña, Capacho y Lobatera, creando el eje minero más importante de Venezuela.
Recordó que durante más de 40 años, se ha explotado carbón en Táchira, pero de forma artesanal, «y realmente esa explotación no ha generado riqueza ni para los cuerpos mineros, ni para el Estado venezolano, por lo que al establecer comunicación con el presidente Nicolás Maduro, recibí la orden de establecer alianza con la Corporación Venezolana de Minería y buscamos el acercamiento de los empresarios«.
Detalló que con el apoyo empresarial se avanza para enfrentar tres grandes retos como es producir, exportar y abastecer el mercado interno con el carbón coquizable, cuyos usos abarcan la fabricación de hierro y acero en la industria siderúrgica y metalúrgica.
Durante el recorrido por los espacios del Complejo Minero Carbonífero Simón Bolívar, el gobernador puntualizó que se están procesando unas 8 mil toneladas de carbón y se pretende cerrar el año con unas 10 mil toneladas. En proyección para el año 2025 se tienen unas 20 mil toneladas.
«Queremos que el carbón del Táchira se transforme en el tercer motor de la economía tachirense, siendo el primero la producción agrícola y pecuaria; el segundo el turismo y el tercero la minería».
Por su parte, el viceministro Alejandro Martínez, dijo que el producto del Complejo Minero Simón Bolívar, es un carbón mineral de excelente características térmicas y coquizable, por eso los planes de exportación a los mercados de Europa y Asia.
La creación de la Escuela de Mineros es una propuesta impulsada por el gobernador Bernal, a fin de que se facilite el proceso de pasar de lo artesanal a lo industrial. «Con esto se comprará el carbón a mejores precios y no serán explotados por pequeñas y medianas mafias, y poder hacer de la minería un negocio para el Táchira».
El minero Luis Sayago, con siete años de experiencia en el campo, refirió que es relevante esta inauguración del Complejo Minero debido a que se tiene una fuente de empleo. A su vez, está garatizada la alimentación y el hospedaje, «es un trabajo de riesgo, pero con la industrialización mejoran las condiciones laborales».
Fuente: Prensa @gobernaciondeltachira / 03.10.2024
Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Damiani Bustillos: La clase obrera del Táchira construye una producción igualitaria con los trabajadores colombianos
Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Viajaba a Caracas con más de un kilo de droga en su interior
Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Se realizó el primer casting rumbo al Reinado de la Feria Internacional de San Sebastián 2026
Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en Feria Internacional de San Sebastián 2026 tendrá 150 actividades públicas y privadas
Sep 25, 2025 Comentarios desactivados en Inteligencia Artificial: Paradigma tecno-cultural que contrarresta el fascismo digital
Sep 02, 2025 Comentarios desactivados en Recuperación de ambulatorio y ambulancia es un hecho en el municipio Sucre
Jul 20, 2025 Comentarios desactivados en Luis Mendoza: Ruta turística Binacional potencia turismo en Independencia
Jul 15, 2024 Comentarios desactivados en Expertos en puentes y patologías estructurales verifican situación del Viaducto Viejo de San Cristóbal