Los pilares de las monedas realistas
El Museo Artes y Ciencias de Michelena adscrito al Museo del Táchira, inauguró la exposición fotográfica «Monedas y Billetes de Venezuela». Dicha actividad cultural contó con la presencia de cinco niños / as del Taller de Tareas dirigidas «Mis Angelitos», en las instalaciones de esta casona, ubicada en la Carrera 7, esquina Calle 3, en el Sector de Ayacucho de esa jurisdicción.
Los lineamientos de promoción y divulgación de acervo histórico se cumplen en nombre del gobernador Freddy Bernal.
El Museo del Táchira informó el rol de esta casa matriz que cuyo brazo se extiende en ese circuito museístico a lo largo y ancho de la entidad andina, que mantiene líneas investigaciones etnológicas e históricas a través de procesos estudiados y sintetizados. Por eso, el coordinador de Investigaciones, Anderson Jaimes, expresó que: «El principio de este estrato emerge en los pueblos originarios. Se explicó cómo nace la moneda de la época del trueque, últimos conos monetarios, de mucho valor y cambiaban cada 15 días».
Por su parte, el primer fundador, poeta y director del Museo Artes y Ciencias de Michelena, Alejandro Vivas, comentó que gracias a la estrecha comunicación; aprovechando los planes vacacionales en la temporada de agosto, trajeron a los niños y niñas que desconocían sobre la temática.
En compañía de los profesores Edgar Ramírez, Coromoto Sandoval, la auxiliar María Ramírez y demás representantes, «conversaron de los pilares que abordan sobre las monedas realistas (medidas y pesos), por qué se crearon, qué tipo de metales usados en ellos, cómo eran las de oro, plata y cobre, clasificaciones y con qué fin. Son fotografías captadas por el antropólogo Anderson Jaimes», aseguró.
Fue mostrada a los pequeños la foto del primer billete de 1811; una especie de recibo. Ellos «entendieron la evolución desde los primeros intercambios de mercancía, la moneda acuñada, algunas fabricadas y los billetes impresos por los tachirenses (muy significativo e importante). Además, cómo fue cambiando hasta llegar hoy día; transformada en la era virtual».
Las exposiciones estuvieron compuestas por láminas, con sus respectivas fichas históricas. Mientras que la visibilidad del dinero viejo estuvo en las mesas.
Fuente: Prensa Dirección de Cultura del estado Táchira / 24.08.2024
Jul 04, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: Despliegue de atención por lluvias asciende a 19 municipios del Táchira
Jul 03, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal avanza con paso firme en consolidar oferta exportable minera del Táchira
Jul 03, 2025 Comentarios desactivados en Avanza rehabilitación de la Cancha en la Escuela Francisco de Paula Reina
Jul 02, 2025 Comentarios desactivados en Construcción de variante se acelera con la llegada de la maquinaria a Junín
Oct 14, 2024 Comentarios desactivados en Gobernación del Táchira transforma espacios del sector Quinimarí
Jul 01, 2024 Comentarios desactivados en Freddy Omar Durán ganó Premio Estadal de Periodismo “Ramón J. Velásquez” 2024
Mar 19, 2024 Comentarios desactivados en Presidente Maduro: otra vez le vamos a ganar a la oligarquía, por la paz y con el pueblo
Ene 23, 2024 Comentarios desactivados en ExpoTáchira: una vitrina nacional e internacional