Pueblos del eje fronterizo piden cese de las sanciones
La alegría de los habitantes de los municipios Pedro María Ureña y San Antonio del Táchira, se desbordó en las calles del eje fronterizo para apoyar las políticas sociales del presidente Nicolás Maduro y rechazar de manera categórica las sanciones impuestas por Estados Unidos al pueblo venezolano.
“La esperanza está en la calle y es Nicolás Maduro; creer que la ultraderecha que pidió sanciones, invasiones, que se arrastra al imperio norteamericano que no tiene proyecto político y se robaron monómeros, Citgo, el oro de Inglaterra, es la esperanza. Es una estupidez”. Así lo expresó el enlace nacional del Partido Socialista Unidos de Venezuela, Freddy Bernal.
Acompañado del calor del pueblo, destacó que la opción de la derecha “está acompañada de una cuerda de ignorantes que aplauden intereses extranjeros”.
Ahora el presidente Nicolás Maduro, es el hombre que enfrentó la guerra económica, la pandemia; derrotó el Dólar Today y logró equilibrar la economía; manteniendo la dignidad de nuestro pueblo y ha hecho que en Venezuela a pesar de las sanciones criminales de la derecha se está levantando grande, próspera y esto es gracias a las políticas del Presidente”, aseveró.
En un recorrido por el Barrio Nueva Arcadia, el líder bolivariano resaltó que la paz llegó a la frontera hace tres años por instrucciones del presidente Nicolás Maduro.
“La población y los comerciantes estaban aterrorizados ante el paramilitarismo, hoy le decimos al mundo que tenemos una frontera de paz y el paramilitarismo no volverá mientras se garantice la Revolución Bolivariana”.
Manifestó que “en el Norte de Santander, existen 16 bandas criminales a sólo pasos de nuestro territorio y han querido pasar esa violencia para acá pero no podrán porque aquí en Venezuela tomamos la decisión de que este territorio es y será una frontera de paz”.
Resaltó que de cara a las elecciones, la derecha volverá a las calles a engañar al pueblo. “No se dejen engañar, por esos apátridas, la frontera estuvo cerrada por siete años. “Nosotros queremos prosperidad y paz para este pueblo”, puntualizó.
En una sola voz, los habitantes de la frontera del Táchira rechazaron las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos. Al mismo tiempo, exigieron respeto por la soberanía del país.
“Exigimos a los Estados Unidos que nos quite las sanciones para salir de la crisis económicas y progresar como un país libre y soberano”, así lo manifestó Nancy Mantilla.
Por su parte, Elvira Rodríguez, manifestó su apoyo al presidente Nicolás Maduro, quien “a pesar de las sanciones continúa trabajando para garantizar la prosperidad del pueblo”.
Rodríguez, exigió el cese de sanciones que “permitirá la estabilidad económica del país en beneficio de los niños, jóvenes y adultos y personas de la tercera edad”.
Fuente: Prensa @freddybernalven / 03.06.2024
Ago 18, 2025 Comentarios desactivados en ¡Ay Ala!, ganó Edward la cuarta etapa del giro joven de Venezuela
Ago 18, 2025 Comentarios desactivados en Táriba se vistió de alegría, colores y talentos en el Gran Desfile de la Feria de la Consolación 2025
Ago 18, 2025 Comentarios desactivados en Equipo Lotero conquista dos premios en la Vuelta de la Juventud
Ago 16, 2025 Comentarios desactivados en Devotos peregrinan como muestra de amor hacia Virgen de la Consolación
Jul 20, 2025 Comentarios desactivados en Luis Mendoza: Ruta turística Binacional potencia turismo en Independencia
Oct 14, 2024 Comentarios desactivados en Gobernación del Táchira transforma espacios del sector Quinimarí
Jul 15, 2024 Comentarios desactivados en Expertos en puentes y patologías estructurales verifican situación del Viaducto Viejo de San Cristóbal
Jul 01, 2024 Comentarios desactivados en Freddy Omar Durán ganó Premio Estadal de Periodismo “Ramón J. Velásquez” 2024