La declaración, firmada por el alto comisionado de Paz, Otty Patiño, el líder del grupo disidente, Iván Márquez, señala que el grupo disidente se compromete a no secuestrar civiles
El Gobierno colombiano y la disidencia de las FARC llamada Segunda Marquetalia, dirigida por Iván Márquez, anunciaron este viernes el inicio de un proceso de paz «que garantice la vida y la seguridad de quienes se comprometan en él».
«Coincidimos en la necesidad de llevar a cabo un proceso de paz ordenado, ágil, riguroso y respetuoso, que brinde tranquilidad y certezas a la sociedad colombiana en el compromiso genuino de la solución política y la construcción de la paz», dice una declaración conjunta firmada por el alto comisionado de Paz, Otty Patiño, e Iván Márquez, a quien se dio por muerto varias veces.
La declaración publicada este viernes, pero que tiene fecha de 1 de febrero, señala además que la Segunda Marquetalia, que fue creada por Iván Márquez, en agosto de 2019 tras abandonar el acuerdo de paz de 2016 y retomar las armas alegando incumplimientos del Gobierno a lo pactado, se compromete a no secuestrar civiles.
«La Segunda Marquetalia reitera su compromiso (…) de desmarque total de las retenciones con fines económicos; de priorizar el diálogo con empresarios, ganaderos, comerciantes y demás gente pudiente del país para buscar por esa vía su contribución al progreso de las comunidades rurales y urbanas«, agrega la declaración.
Esta nueva negociación de paz se suma a las que ya tiene en marcha el Gobierno con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y con la principal disidencia de las FARC, llamada Estado Mayor Conjunto (EMC).
El anuncio se produce además en momentos en que el Consejo de Seguridad de la ONU visita Colombia para refrendar su apoyo al acuerdo de paz de 2016 con las FARC y a las conversaciones con el ELN y con el EMC, que han conseguido avances como sendos ceses al fuego bilaterales y temporales con el Gobierno.
Justamente hoy el Consejo de Seguridad visitará en el sureño departamento del Caquetá, un antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), donde los guerrilleros de las FARC hicieron su reintegración.
Iván Márquez, el jefe de la Segunda Marquetalia, fue el número dos y el jefe negociador de las FARC en los diálogos de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, en La Habana, que concluyeron con la firma del acuerdo de noviembre de 2016; pero casi tres años después retomó las armas y se instaló en Venezuela con un puñado de hombres, entre ellos alias «Jesús Santrich», quien murió en mayo de 2021 en un ataque en ese país.
En los últimos años varias versiones dieron por muerto en Venezuela a Márquez, quien ahora reaparece para liderar la nueva negociación de paz con el Gobierno que incluye, según la declaración, a otra disidencia llamada «Coordinadora Guerrillera del Pacífico – Comandos de Frontera».
El nuevo compromiso de negociar la paz subraya que no habrá «incumplimientos ni entrampamientos», en referencia a la persecución que, según las disidencias, sufrió Santrich después de firmar la paz y que lo llevaron a retomar las armas, donde encontró la muerte.
Fuente: Globovisión con información de EFE / 09.02.2024 / Foto Internet
Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Viajaba a Caracas con más de un kilo de droga en su interior
Oct 22, 2025 Comentarios desactivados en Contenedores de 12 metros son usados para construir variante en la Troncal 05
Oct 16, 2025 Comentarios desactivados en “Se demostró articulación perfecta con Órganos de Dirección de Defensa Integral”
Oct 15, 2025 Comentarios desactivados en Táchira con potencial para el desarrollo del turismo de avistamiento de aves por su biodiversidad
Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Damiani Bustillos: La clase obrera del Táchira construye una producción igualitaria con los trabajadores colombianos
Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Se realizó el primer casting rumbo al Reinado de la Feria Internacional de San Sebastián 2026
Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en Feria Internacional de San Sebastián 2026 tendrá 150 actividades públicas y privadas
Oct 28, 2025 Comentarios desactivados en Delegación tachirense participa en el Congreso Internacional del Carbón 2025