Según la Presidencia, se llegó al acuerdo de mejoramiento, adecuación de por lo menos 28 acueductos municipales, 10 hospitales y 15 colegios.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a sus ministros que componen su gobierno, se desplazó hacia los departamentos que comprenden el litoral Pacífico del país, con el objetivo de transformar estos territorios con inversión social tras años de olvido estatal.
Este hecho fue calificado como histórico; pues, se hizo esa visita inclusive en municipios como Guapi, en el departamento del Cauca, donde nunca había llegado un presidente para gobernar desde allí.
Petro, aseguró que en gobiernos anteriores no se le había dado la importancia a esta región del país, una importancia estratégica, no solo social, sino también económica.
“Por ser negro, por ser indígena, lo convirtieron en la puerta de atrás en la historia de Colombia. El litoral Pacífico es la puerta de atrás de la casa que llamamos Colombia. Y resulta ser que todos los literales pacíficos de todas las naciones que lo tienen han convertido el litoral Pacífico en la puerta de adelante. Llámense en chinos o gringos, llámense en rusos o australianos, llámense en vietnamitas o japoneses, neozelandeses, rubios y blancos o indígenas”, añadió.
Además, recalcó que “el gobierno de cambio tiene que convertir el litoral Pacífico en la puerta delantera de Colombia. Ese es el objetivo”.
En las acciones gubernamentales en estos departamentos hizo presencia la vicepresidenta y ministra de la equidad, Francia Márquez, que tiene sus orígenes en esas comunidades étnicas.
Márquez, hizo hincapié en la importancia de que las políticas públicas lleguen a estos municipios y departamentos. Además, resaltó el programa de Jóvenes en Paz, que los va a alejar de la violencia y les da oportunidades de trabajo.
“Las mujeres lo reconocen, que es una oportunidad para sus hijos, que están en situaciones de pobreza extrema, que están en riesgo de reclutamiento forzado, niñas, adolescentes, embarazadas a temprana edad, y esta es una oportunidad para ellos”, explicó.
Según la Presidencia, se llegó al acuerdo de mejoramiento, adecuación de por lo menos 28 acueductos municipales, 10 hospitales, 15 colegios, 5 universidades y todo el respaldo para que haya una transformación en las políticas sociales de incorporación de las juventudes a la vida laboral.
El Gobierno va a invertir en estos proyectos productivos alrededor de 515 millones de dólares, que apuntan a que en esos municipios de los departamentos donde hay cultivos de uso ilícitos se pueda transformar y haya un impulso a productos alimenticios como el coco y la caña de azúcar, entre otros.
El Presidente hizo presencia con todo su gabinete en los departamentos del Cauca, Nariño y del Chocó, uno con los mayores índices de pobreza en el país.
Fuente: Telesur / 01.02.2024 / Foto Internet
Ene 20, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: Se activa Plan Social para atender a desplazados de Colombia
Dic 14, 2024 Comentarios desactivados en ¡Histórico! Presidentes Petro y Maduro firmarán acuerdo de Zona Económica Especial Fronteriza
Oct 23, 2024 Comentarios desactivados en Gobernador Freddy Bernal: nuestra batalla en Táchira está orientada en fortalecer el bolívar
Sep 23, 2024 Comentarios desactivados en Autoridades evaluaron controles y movimientos turísticos en Aeropuerto Cipriano Castro
Ene 18, 2025 Comentarios desactivados en “Es el desfile de la familia tachirense”
Ene 10, 2025 Comentarios desactivados en Venezuela cierra frontera con Colombia de manera provisional
Ene 08, 2025 Comentarios desactivados en Arrancó la Fiesta de la Feria Internacional de San Sebastián
Ene 08, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: No hay motivos para cerrar la frontera existe un control absoluto en seguridad