Impulso, productividad y reconocimiento
El secretario general de Gobierno del estado Táchira, Jiuvant Huerfano, aseguró que se trabaja para el posicionamiento del café tachirense en el mercado internacional. Cuyo enfoque de producción se asocia a una economía circular transformadora que incentiva la participación de todos los actores vinculados al mencionado sector.
Las apreciaciones del vocero del Ejecutivo Regional se produjeron durante la entrega de certificados para 150 maestras y maestros del café, quienes cursaron un diplomado con una duración académica de cinco meses; iniciaron con un proceso pedagógico para promover competencias con base a experiencias en la producción del rubro cafetalero.
“Tenemos 16 torrefactoras existentes en el estado Táchira. Aparte 3 mil hectáreas de café sembradas, donde 2 mil 500 hectáreas ya están en proceso de producción”, aseguró el servidor público desde el auditorio Hugo Chávez Frías de la Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial de San Cristóbal.
De forma adicional, el docente en la rama cafetalera, Clemente Linares, indicó que los Proyectos Integrales presentados por los egresados del diplomado incluyen elementos cualitativos y cuantitativos; estos “sustentan los prósperos resultados para abastecer el mercado local, regional, nacional e internacional”.
“Dieciséis municipios de la entidad tachirense tienen vocación en producción de café. Mientras, que 14 de dichos territorios demuestran la calidad del preciado producto cafetalero”, subrayó Linares.
En este sentido, el profesor Linares y Huerfano, coincidieron al señalar en los elementos de acción y efecto, los cuales se orientan en la calificación del café tachirense a escala internacional, desde un impulso exportador y en observancia al mercado que surte valores a la próspera economía derivada del café.
Por su parte, María del Carmen Guerrero, avaló la experiencia emprendedora con plántulas sembradas en espacios fértiles. “El acercamiento a la siembra cafetalera certifica que somos una tierra de bondad ante los procesos que implican la ventajosa cosecha de café”.
Entre tanto, Alfredo Mora, presidente de la Corporación Nacional del Café, resaltó el reconocimiento internacional que tiene el café tachirense en países como Alemania, Italia, España y China; “naciones que otorgan la certificación de calidad y distinción al café venezolano”, finalizó.
Fuente: Prensa @GobernacionDelTachira / 09.09.2023
Ago 01, 2025 Comentarios desactivados en Desplegado el personal de atención y seguridad en las 8 rutas hacia el Santo Cristo
Ago 01, 2025 Comentarios desactivados en Período de lluvias ha afectado ejecución del Plan de Asfalto 2025 en distintas vías del Táchira
Ago 01, 2025 Comentarios desactivados en Carlos Chávez: La Alcaldía de Michelena se despliega al territorio
Jul 31, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Freddy Bernal: Comunicación y eficiencia ratifican paz y seguridad en Táchira
Jul 15, 2025 Comentarios desactivados en Delegación venezolana arribó a Colombia para participar en la Reunión Ministerial Especial de Emergencia
Jul 03, 2025 Comentarios desactivados en Presidente Petro denuncia nuevas organizaciones criminales extranjeras en Colombia
Jun 25, 2025 Comentarios desactivados en Gustavo Petro convierte Reforma Laboral en ley de la República de Colombia
Jun 04, 2025 Comentarios desactivados en Presidente de Colombia afirma que convocará por decreto la consulta popular