Gobernador del estado Táchira

  • Home
  • Táchira
  • Salud
  • Noticias
  • Deportes
  • Seguridad
  • Internacional
  • Opinión


 

Preguntas sobre la corrupción y una reflexión desesperada

“La Mejor Forma de Decir es Hacer”. J. Martí.

  1. ¿Quién no sabe de la existencia de funcionarios públicos o de altos dirigentes que eran pobres y luego de asumir una responsabilidad de inmediato se mudan a las zonas más exclusivas, ostentan lujosas camionetas, inmuebles de su propiedad y se comportan como nuevos ricos?
  2. ¿Quién desconoce que en algunos estados de Venezuela que son fronterizos o con salida al mar los narcotraficantes armados deambulan públicamente y controlan localidades, con la complicidad de algunos funcionarios policiales, militares y políticos?
  3. ¿Será que nadie ha visto a jóvenes devenidos en “políticos” provenientes de los sectores populares, con apenas la mayoría de edad y sin trayectoria laboral alguna,  presentándose en actividades partidistas con Fort Runners del año, Iphone y ropas de marcas exclusivas para hablar de Revolución?
  4.  ¿Quién no sabe que en algunos hospitales públicos existen tramas de corrupción donde venden los cupos para la atención en las camas de terapia intensiva, insumos y medicamentos colocando así en peligro la vida de los pacientes?
  5. ¿A quién no le han contado o no le ha tocado vivir que los presos cuando son pobres deben pagar para poder comer, pagar para asistir a los tribunales, pagar la llamada causa al “tren” y además, quedan a merced de otros presos armados que actúan con total impunidad convirtiéndose así en los “dueños” de los centros de reclusión?
  6. ¿Quién no sabe de las llamadas bombas de gasolina donde operan grupos autodenominados como colectivos que se erigen en dueños del combustible para comercializarlos con el mejor postor o de algunas plazas emblemáticas donde se vende irregularmente la comida proveniente de los programas sociales?
  7. ¿Será que ya es hora de abrir espacios para el debate colectivo desde abajo hacia arriba sobre las cuestiones medulares del Proyecto Bolivariano, crear espacios para la discusión descarnada de nuestros errores, aceptar la crítica, no estigmatizar al revolucionario que cuestiona lo mal hecho y dejar de acusarlo de agente de la CIA?
  8. Al parecer descubrimos algo que no sabíamos. La crisis ético-política precede y es una de las causas de la actual crisis económico-social que vive el país. Asumirlo es el primer paso para crear una nueva y amplia mayoría que permita preservar la Revolución Bolivariana. Construir una fuerza moral será determinante para la prosecución de nuestro proyecto. Las corrientes transformadoras no se fortalecen con discursos o con pocas acciones. La práctica es el criterio de verdad han sostenido los teóricos del marxismo. No basta hablar de Chávez con derroches o con camionetas de centenares de miles de dólares. Los valores no se enseñan se aprehenden a partir del ejemplo. Cada dirigente debe predicar con el ejemplo.
  9. “El problema de si al pensamiento humano se le puede atribuir una verdad objetiva, no es un problema teórico, sino un problema práctico. Es en la práctica donde el hombre tiene que demostrar la verdad, es decir, la realidad y el poderío, la terrenalidad de su pensamiento.” C.Marx.

    Elaborado por: Fernando E. Rivero, MsC. en Filosofía de la Guerra / 06.04.2023  / Foto Internet


  • #Corrupción, #CrisisÉticoPolítico, #Dirigentes, #EstadosFronterizos, #FuncionariosPúblicos, #Hospitales, #ProblemaPráctico, #ProyectoBolivariano
  • tweet
Venezuela entrega a Colombia 5 delincuentes de alta peligrosidad Próximamente peaje de Vega de Aza será puesto en servicio

Mayarlin Ollarvides Ollarvides

Related articles
  • 7 mitos de la época anticorrupción
    7 mitos de la época anticorrupción

    Abr 18, 2023 Comentarios desactivados en 7 mitos de la época anticorrupción

  • Gobernador Bernal: implicados en trama de corrupción son criminales de guerra
    Gobernador Bernal: implicados en trama...

    Abr 17, 2023 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: implicados en trama de corrupción son criminales de guerra

  • Gobernador Bernal: Si el funcionario quiere ser empresario, que renuncie a su cargo
    Gobernador Bernal: Si el funcionario...

    Mar 26, 2023 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: Si el funcionario quiere ser empresario, que renuncie a su cargo

  • La ética es el alma de la política 
    La ética es el alma de la política 

    Mar 26, 2023 Comentarios desactivados en La ética es el alma de la política 

More in this category
  • Cumbre correcta
    Cumbre correcta

    May 31, 2023 Comentarios desactivados en Cumbre correcta

  • Algunas de las razones por las que la oligarquía pretende una ruptura institucional y el derrocamiento del presidente Petro en Colombia
    Algunas de las razones por las que la...

    May 22, 2023 Comentarios desactivados en Algunas de las razones por las que la oligarquía pretende una ruptura institucional y el derrocamiento del presidente Petro en Colombia

  • Percepciones y Salario
    Percepciones y Salario

    May 11, 2023 Comentarios desactivados en Percepciones y Salario

  • ¿Por qué Hugo Chávez fue un presidente cimarrón?
    ¿Por qué Hugo Chávez fue un...

    Mar 06, 2023 Comentarios desactivados en ¿Por qué Hugo Chávez fue un presidente cimarrón?


Sígueme

  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • INSTAGRAM

En Twitter

Tweets by FreddyBernal

Semanario el Informativo

Batalla de Carabobo

Gobernación del Táchira

Copyright 2019 Freddy Bernal/ Todos los Derechos Reservados