Con más de dos mil 400 productores
En Jornada de Miércoles Productivos, impulsada por el presidente Nicolás Maduro; el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó sobre la producción de la agroindustria torrefactora Kiwa Café a través de un pase en vivo por Venezolana de Televisión.
Durante el contacto televisivo con el mandatario nacional, Bernal, agregó que el Táchira es el segundo productor de leche del país y el sexto de carne; además, junto con Mérida son los mayores productores de verduras y hortalizas.
Puntualizó que, gracias a las políticas gubernamentales se ha logrado alianzas entre la Corporación Venezolana del Café, la empresa privada y pequeños y medianos productores, partiendo que el Táchira cuenta con 16 municipios con capacidad para producir café.
Asimismo, destacó que se han apoyado a más de dos mil 400 productores de café y se tiene una proyección de siembra de 10 millones de plantas en toda la región durante este año.
En el Táchira ya existen 14 torrefactoras que recogen el café de más de dos mil 300 productores.
Bernal, resaltó la incorporación de la biotecnología a la siembra con un método danés en la que se cambia la bolsa plástica por un recipiente de almidón de papa con algas.
Detalló que con este mecanismo biodegradable, se evita la contaminación ambiental, se bajan los costos en 40% y la productividad es mayor lo que se revierte en eficiencia de producción.
Por su parte, el gerente de Kiwa Café, Franklin Crespo, resaltó que la empresa produce cinco mil kilos de café diario y gracias al apoyo del Gobierno nacional se tiene un millón y medio de matas entre vivero y siembra.
Puntualizó que gracias a la alianza con el Gobierno nacional se continuará trabajando para incrementar la producción en pro de los consumidores.
“Seguiremos apoyando al productor que está sembrando con la intención de crecer y de producir el mejor café, que se pueda comercializar en Venezuela”, aseguró.
Entre tanto, Henry Peña, empleado de Kiwa Café, manifestó que esta empresa le abrió las puertas y le permitió crecer en su país.
“Actualmente soy maestro tostador de Kiwa Café, y es un orgullo trabajar para una empresa cuyo producto es netamente venezolano. Gracias a esta empresa no deje el país y ahora trabajar para garantizar un café de calidad y asequible a los venezolanos”, concluyó.
Fuente: Prensa @GobernacionDelTachira / 02.03.2023
Jun 05, 2023 Comentarios desactivados en Táchira: Primer estado con mayor cantidad de proyectos ante el Consejo Federal de Gobierno
Jun 05, 2023 Comentarios desactivados en Jonathan Ibarah: Estudio económico ubica a Táchira como espacio para la inversión
Jun 05, 2023 Comentarios desactivados en Más de 72 mil árboles sembrarán en Táchira con el Plan Nacional de Reforestación
Jun 05, 2023 Comentarios desactivados en Operación Frontera de Paz será permanente hasta que no existan elementos que perturben la tranquilidad
Abr 20, 2023 Comentarios desactivados en PSUV fortalece las estructuras de base con encuentros formativos en Táchira
Feb 17, 2023 Comentarios desactivados en Diputado Medina: jóvenes construyen espacios de diálogo y empoderamiento para bienestar de la Patria
Feb 05, 2023 Comentarios desactivados en Freddy Bernal: Venezuela va pa’ lante con Bolívar, Chávez y con Nicolás Maduro
Feb 01, 2023 Comentarios desactivados en La Declaración del ISLR debe incluir todos los ingresos contables