Territorios fronterizos están sujetos a régimen especial
En la edición 127 del programa radial Reporte Bernal, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, hizo un balance de las recientes aprehensiones que los cuerpos de seguridad han realizado en los municipios fronterizos; con el propósito de conservar la paz y la tranquilidad en la entidad.
La autoridad regional detalló que de acuerdo al artículo 1 de la Ley Orgánica de Seguridad y Defensa y el Decreto de fecha 20 de enero de 1994, en la Gaceta Oficial número 35.385; se establece a los municipios García de Hevia, Ayacucho, Michelena, Pedro María Ureña, Lobatera, Bolívar, Libertad, Junín y Córdoba, como jurisdicciones de la zona de seguridad fronteriza.
Informó que el Cartel del Golfo ha llegado a tomar espacios en Colombia; llegando incluso a las zonas urbanas de Cúcuta, razón por la cual afirmó que “el que pase la frontera, va a la cárcel”, ya que, en Táchira tengo un control territorial, amparado en la ley. Además, hay coordinaciones con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El gobernador Bernal, basándose en el artículo 56, aclaró que, “cualquiera que organice, sostenga o instigue a la realización de actividades dentro de la zona de seguridad, que perturben o afecten la organización y funcionamiento de las instalaciones militares, industrias y empresas básicas o la vida económica, será penado con prisión, de 5 a 10 años”.
Del mismo modo, citó el artículo 15, el cual reza: Cuando sea interrumpido el libre tránsito en áreas urbanas o zonas rurales, en las zonas de seguridad fronteriza indicadas por este reglamento, las unidades militares intervendrán para restablecerlo.
Esta aclaratoria la hizo con respecto a la actuación de las fuerzas militares en el caso de que haya alteración al orden público en las jurisdicciones que están protegidas, según la Ley de Seguridad y Defensa.
Un despliegue de seguridad permanente de 24 horas se activó en los municipios fronterizos, especialmente en los pasos irregulares, según lo dio a conocer el gobernador Bernal. Detalló que 80 funcionarios de la FANB participan es este operativo.
Estos comandos especiales harán patrullaje en las zonas urbanas, comerciales e industriales de Ureña y San Antonio, con el propósito de garantizar el funcionamiento de las industrias, del buen vivir de los ciudadanos y la paz que en perfecta unidad cívico- militar- policial se ha recuperado; desde hace tres años y que mantiene al Táchira como uno de los estados más seguros del país.
“Seguiremos siendo una frontera de paz. Una frontera para el trabajo, la prosperidad, a propósito de la apertura de los pasos fronterizos, totalmente legales, gracias a la voluntad política de los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro“.
Fuente: Prensa @GobernacionDelTachira / 10.02.2023
Abr 28, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Freddy Bernal: es hora de empoderar a nuestra gente a través del Poder Popular
Abr 28, 2025 Comentarios desactivados en En el Seguro Social: Implantes de marcapasos ha beneficiado la vida de 86 pacientes
Abr 26, 2025 Comentarios desactivados en Petro anuncia su deseo de refundar la Gran Colombia y propone fecha
Abr 26, 2025 Comentarios desactivados en “En Táchira hay un gobierno que tiene sensibilidad social”
Abr 21, 2025 Comentarios desactivados en Iglesia Católica en Norte de Santander destaca enseñanzas del Papa Francisco
Sep 11, 2024 Comentarios desactivados en Abatido extorsionador en Norte de Santander
Ago 20, 2024 Comentarios desactivados en Lanzamiento De La Policía Comunitaria En Pamplona Fortalece La Seguridad En Norte De Santander
Jul 15, 2024 Comentarios desactivados en Gobernador traza acciones para beneficiar a los estudiantes en Norte de Santander