Los encuentros serán en “sedes rotativas” entre los países garantes: Venezuela, Cuba y Noruega, indicó Antonio García, comandante del ELN.
La delegación de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno de Colombia retomarán después de la primera semana de noviembre las negociaciones de paz suspendidas en 2019 por decisión del expresidente Iván Duque, anunciaron este martes las partes en un comunicado.
Anunciamos “el restablecimiento del proceso de diálogos después de la primera semana del mes de noviembre del año 2022”, dice el comunicado leído tras una reunión entre representantes de las partes celebrada en Caracas.
Además de la reanudación de la “mesa de conversaciones”, el texto da cuenta de la decisión de “retomar el conjunto de los acuerdos y avances logrados desde la firma de la agenda en marzo 30 de 2016”.
Los encuentros serán en “sedes rotativas” entre los países garantes: Venezuela, Cuba y Noruega, indicó Antonio García, comandante del ELN durante una rueda de prensa en la capital de Venezuela.
“Las sedes que se habían acordado eran sedes rotativas… vamos a reiniciar sin modificar lo que está acordado”, dijo García a periodistas al aclarar que aún evalúan dónde será el inicio de las conversaciones.
El presidente colombiano Gustavo Petro, primer presidente de izquierdas y antiguo guerrillero, reactivó contactos con el ELN tras asumir el cargo el 7 de agosto, con la mira puesta en retomar las negociaciones interrumpidas en 2019 por el gobierno de Iván Duque después de un ataque contra una escuela policial que dejó 22 muertos, además del agresor.
Los delegados del ELN fueron acogidos durante cuatro años en Cuba, país del que salieron rumbo a Venezuela el 2 de octubre para corresponder a las nuevas negociaciones de paz prometidas por el presidente Petro.
El ELN es la última reconocida guerrilla que queda en Colombia, mientras que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron un acuerdo de paz en 2016. Pese a que hubo quienes se marginaron del acuerdo, el frente disidente más poderoso anunció en septiembre que mermará los ataques contra la fuerza pública para propiciar un alto al fuego bilateral en Colombia.
Fuente: El Universal / 04.10.2022 / Foto Internet
Abr 26, 2025 Comentarios desactivados en Petro anuncia su deseo de refundar la Gran Colombia y propone fecha
Abr 24, 2025 Comentarios desactivados en Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025
Abr 23, 2025 Comentarios desactivados en Embajador Rengifo destaca papel de Venezuela en los procesos de paz en Colombia: “hay un deseo generalizado de evitar regresar a la violencia”
Abr 23, 2025 Comentarios desactivados en Potencialidades de Venezuela y Táchira son expuestas en la Expo Feria Niñas y Niños
Abr 21, 2025 Comentarios desactivados en Iglesia Católica en Norte de Santander destaca enseñanzas del Papa Francisco
Mar 26, 2025 Comentarios desactivados en Tachirenses plasman su firma en rechazo al secuestro de los venezolanos en El Salvador
Mar 26, 2025 Comentarios desactivados en Por las redes sociales estamos dando testimonio de la buena fe de Carlos Uzcátegui
Mar 25, 2025 Comentarios desactivados en Capachenses solicitan liberación de Andry Hernández deportado a El Salvador