Encuentro binacional de poetas
“Desde hace más de año y medio se han venido haciendo una serie de gestiones y enlaces para lograr la apertura de la frontera, no solo en el ámbito comercial y económico sino también en el área cultural; a fin de restablecer los lazos de hermandad entre ambas naciones”.
Así lo afirmó el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, durante el programa radial Reporte Bernal, transmitido desde la Plaza Ríos Reina, espacio público recuperado y entregado a los sancristobalenses.
Señaló Bernal, que en esta serie de actividades que se han venido realizando figura el encuentro de poetas y poetizas de Colombia y de Venezuela, auspiciado por los ministerios de cultura de ambos países.
“El primer paso que estamos dando no es el comercio, aunque es importante, el primer paso que estamos dando no son los negocios, aunque la economía es importante, el primer paso que estamos dando en la integración y la hermandad colombo-venezolana, es en la cultura”, enfatizó.
Por su parte, el viceministro Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñañez, aplaudió el trabajo que viene haciendo el mandatario tachirense para el restablecimiento de las relaciones colombo-venezolanas. “Que haya puesto el acento en que este encuentro inicie por donde tiene que darse el reconocimiento y la reconciliación fraternal, y es por la cultura. En especial por las palabras”.
Aseveró que, si algo tenemos que trabajar los escritores de Colombia y Venezuela es en la construcción de un vínculo afectivo que fue contaminado por los grandes medios de comunicación, a través de mensajes de xenofobia y prejuicios. No solo contra los venezolanos sino también contra aquellos colombianos que se oponen a una cultura de la muerte y de la guerra. Ellos directamente suscriben ese sueño de Bolívar de la Unión Latinoamericana.
Explicó que, el encuentro de poetas y poetizas que tendrá lugar entre el 17 y 18 de septiembre entre las ciudades de San Cristóbal y San José de Cúcuta, contará con la presencia de la ministra de cultura colombiana, Patricia Ariza, quien, es una luchadora permanente por la paz del hermano país; y el ministro de Cultura venezolano Ernesto Villegas.
“Estamos demostrando que los presidentes de ambas naciones le están dando un tratamiento esencial a este encuentro de poetas binacional”, puntualizó Ñañez.
En otro orden de ideas, el mandatario tachirense informó que durante los próximos días se espera la visita de varios ministros y funcionarios gubernamentales para ir afinando los detalles que implican la apertura de la frontera.
“Cada ministerio se está ocupando del área de competencia para tratar que el 26 de septiembre estemos en las mejores condiciones, para que realmente se pueda sentir lo que significa una apertura de frontera”, afirmó.
Fuente: Prensa @GobernacionDelTachira / 16.09.2022
 
 
                                Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en IVT celebra su 29 aniversario al servicio de las comunidades del Táchira
 
 
                                Oct 28, 2025 Comentarios desactivados en Delegación tachirense participa en el Congreso Internacional del Carbón 2025
 
 
                                Oct 28, 2025 Comentarios desactivados en Familias reubicadas del sector Eleazar López Contreras agradecen al gobierno bolivariano
 
 
                                Oct 24, 2025 Comentarios desactivados en Marcos Albarrán: Trabajamos para que el Táchira sea más atractivo para la inversión
 
                                Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en Feria Internacional de San Sebastián 2026 tendrá 150 actividades públicas y privadas
 
                                Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en Aprehendido ciudadano por posesión de sustancia estupefaciente en el estado Táchira
 
                                Oct 28, 2025 Comentarios desactivados en Bachilleres del Táchira contribuyen al fortalecimiento de la educación superior
 
                                Oct 27, 2025 Comentarios desactivados en Expo Simón donde se usa la IA y realidad virtual para contar la historia del Libertador
