Plan Estadal de Sensibilización
Desde el municipio Bolívar, la primera dama de la entidad, Karem Durán de Bernal, anunció que el despliegue de la Gobernación y la Fundación Familia Tachirense (FFT) para la protección de las niñas, niños, adolescentes y sus familias, tiene como prioridad los municipios de frontera con la República de Colombia. Más aún ante la posibilidad de una próxima apertura de los puentes binacionales.
Estamos procurando el trabajo cooperativo, que involucre el mayor número de instituciones del Gobierno regional y nacional y sus políticas de atención social integral, como la Fiscalía Superior y Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET), defensorías educativas, alcaldías de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, Zona Educativa, Frente Preventivo, Idenna, Ministerio de la Mujer (…), para juntos dar la mano y ocuparnos de los puntos más álgidos que afectan a nuestras comunidades, afirmó Durán.
Las declaraciones ofrecidas en el programa radial Con las manos en la Tiza, conducido por la diputada Charly Rojas, presidenta del CLET y transmitido a través de la señal local de Rumberísima 92.3 FM y RNV 105.7 FM.
Durán, coemntó que el gobernador Freddy Bernal, la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, el alcalde del municipio Pedro María Ureña, Jhon Carrillo, y el diputado por el circuito de la frontera, Leonard Triana; asistieron al encuentro para la definición de un plan articulado en esta materia.
Ante la incidencia de la violencia, problema social que se presenta tanto en el seno familiar como en las instituciones, sobre todo en la frontera, detalló que han desarrollado un Plan Estadal Único de Sensibilización, el cual tiene cuatro módulos que incluyen la formación de las familias, vínculos y valores, acciones preventivas ante la violencia de género, orientaciones sobre el abuso sexual y derechos reproductivos. Aunado a esto, disminuir la incidencia de acoso escolar.
Agregó que, durante la gestión de la Gobernación se ha profundizado la atención integral en estos territorios con jornadas de salud, programas de esterilización, operaciones de labio palatino. También se ha hecho abordajes a instituciones educativas, para la prevención del consumo de drogas. Y se han ejecutado otras iniciativas encaminadas a garantizar la paz, seguridad y bienestar de los habitantes.
Fuente: Prensa CMLT/ 27.07.2022
Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en Feria Internacional de San Sebastián 2026 tendrá 150 actividades públicas y privadas
Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en IVT celebra su 29 aniversario al servicio de las comunidades del Táchira
Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en Aprehendido ciudadano por posesión de sustancia estupefaciente en el estado Táchira
Oct 28, 2025 Comentarios desactivados en Delegación tachirense participa en el Congreso Internacional del Carbón 2025
Sep 25, 2025 Comentarios desactivados en Inteligencia Artificial: Paradigma tecno-cultural que contrarresta el fascismo digital
Sep 02, 2025 Comentarios desactivados en Recuperación de ambulatorio y ambulancia es un hecho en el municipio Sucre
Jul 20, 2025 Comentarios desactivados en Luis Mendoza: Ruta turística Binacional potencia turismo en Independencia
Oct 14, 2024 Comentarios desactivados en Gobernación del Táchira transforma espacios del sector Quinimarí