Retomar el comercio con Venezuela
El presidente electo de Colombia habló por teléfono con el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre el control de la empresa de fertilizantes. La oposición venezolana ha expresado su disposición a trabajar junto al dirigente izquierdista.
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, adelantó el martes que planea devolver la administración de la empresa estatal venezolana Monómeros al gobierno de Nicolás Maduro, para rebajar los precios de los fertilizantes en su país.
Petro, argumentó que Maduro, a quien la Casa de Nariño desconoce como presidente, pero que él prevé reconocer como tal cuando asuma el poder, el 7 de agosto, tiene el control de la petroquímica venezolana Pequivén, donde se producía la urea utilizada por Monómeros.
En entrevista con el medio radial colombiano La W, Petro, acusó al actual presidente colombiano Iván Duque, de provocar la pérdida de “materia prima fundamental” en el sector agrícola y “un estrangulamiento financiero, más por culpa de funcionarios colombianos”.
La oposición venezolana al gobierno de Maduro, mantiene el control de activos de Venezuela en países que reconocen al dirigente Juan Guaidó como presidente encargado de ese país, entre ellos Colombia. La empresa Monómeros Colombo Venezolanos está administrada por funcionarios designados por una comisión delegada del Parlamento electo en 2015 en la nación vecina de Colombia, pero el gobierno de Duque la intervino el año pasado entre denuncias de corrupción y por considerar que estaba en riesgo de liquidez.
Al lograr recuperar el comercio colombo venezolano con el dinamismo que tenía en el 2008, podremos compensar parte de la pérdida de divisas por la caída del precio mundial del petroleo
Gran responsabilidad y oportunidad para el empresariado del nororiente https://t.co/ccgZHCvABU
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 6, 2022
Más tarde a lo largo de la jornada, Petro, retomó el asunto mediante un tuit en el que defendió, además, su decisión de retomar el comercio con Venezuela, para “compensar parte de la pérdida de divisas por la caída del precio mundial del petróleo”.
Fuente: Voz de América / 06.07.2022 / Foto Internet
Ene 23, 2025 Comentarios desactivados en En Sesión Solemne homenajean a maestras y maestros tachirenses
Ene 22, 2025 Comentarios desactivados en Gobierno del Táchira realiza ejercicios del Escudo Bolivariano 2025
Ene 22, 2025 Comentarios desactivados en En el Hospital del Seguro Social implantaron Marcapasos en alianza con la Fundación de la Familia Tachirense
Ene 20, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: Se activa Plan Social para atender a desplazados de Colombia
Ene 18, 2025 Comentarios desactivados en “Es el desfile de la familia tachirense”
Ene 08, 2025 Comentarios desactivados en Arrancó la Fiesta de la Feria Internacional de San Sebastián
Ene 08, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: No hay motivos para cerrar la frontera existe un control absoluto en seguridad
Dic 20, 2024 Comentarios desactivados en FISS 2025 contará con más de 150 eventos