Se abordará 64 instituciones educativas
Para combatir, erradicar y prevenir el acoso a niñas, niños y adolescentes en los ambientes escolares, el Ministerio Público conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, Tribunal Supremo de Justicia, Defensoría del Pueblo, Ministerio de la Mujer y la Familia, las gobernaciones y alcaldías de los 335 municipios; ha puesto en marcha un plan en todo el país.
Los fiscales ya están procesando los 74 casos que sobre el tema existen en el territorio nacional. En los que se han visto involucrados otros menores de edad, docentes y personal de apoyo de las instituciones educativas.
En ese sentido, la directora de la Zona Educativa de Táchira, Berzabeth Gandica, señaló que para atender la situación en los 29 municipios, ha articulado con el fiscal superior de la entidad Alejandro Celis, los Tribunales de Protección y Responsabilidad Penal del Adolescente, la Defensoría Pública Regional. También, con la Defensoría del Pueblo del Táchira, Intamujer, el Idenna, las Defensorías Educativas y la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE).
Durante un taller ofrecido por el fiscal Celis, diseñado para instrumentar acciones; en el auditorio del MP hoy jueves.
“Se está abordando cada uno de los colegios del Táchira”, señaló Gandica, quien, acotó que se estima que el plan contra el acoso escolar en la entidad se inicie el 1 de junio en los 29 municipios del estado Táchira, con un abordaje de 64 instituciones educativas. En una población de 2600 niños, niñas y adolescentes aproximadamente. Para ello, ya están preparados 60 funcionarios y autoridades del estado, 260 directores, orientadores, docentes y 18 fiscales, quienes se desplegarán en las instituciones educativas”.
Informó que no es un abordaje a un salón en particular, sino a toda la comunidad educativa incluyendo la Directiva, profesores, coordinadores que forman parte de la institución educativa; con la finalidad de erradicar el bullyng, que está trayendo muchas consecuencias en los niños, niñas y adolescentes. Algunas de ellas es que los niños / as no quieren asistir al colegio, depresiones, daños psicológicos y físicos.
Por su parte, el fiscal superior del Táchira, destacó que la intención del fiscal general de la República, Trarek William Saab; es abordar todos los planteles y llevar al MP para que realicé un trabajo preventivo, que pudiera generar incluso, hechos punibles.
Acotó que, en el estado Táchira se llevan tres casos uno en el Colegio Metropolitano de San Cristóbal, otro en un colegio ubicado en El Junco, en donde próximamente serán imputados dos jóvenes. Y una situación grave en el Colegio Pio Xll.
Fuente: Prensa ZET / 12.05.22
Sep 15, 2025 Comentarios desactivados en Más de mil 600 asambleas de comunidad debatieron sobre fortalecimiento de la defensa comunal en Táchira
Sep 14, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Freddy Bernal cohesión y adiestramiento fortalecen la defensa de Venezuela
Sep 11, 2025 Comentarios desactivados en Táchira despliega frente de batalla en Zona Binacional de Frontera N.1
Sep 09, 2025 Comentarios desactivados en Desarticulado GEDO “Los Pimpineros” en la frontera Colombo-Venezolana
Sep 02, 2025 Comentarios desactivados en Recuperación de ambulatorio y ambulancia es un hecho en el municipio Sucre
Jul 20, 2025 Comentarios desactivados en Luis Mendoza: Ruta turística Binacional potencia turismo en Independencia
Oct 14, 2024 Comentarios desactivados en Gobernación del Táchira transforma espacios del sector Quinimarí
Jul 15, 2024 Comentarios desactivados en Expertos en puentes y patologías estructurales verifican situación del Viaducto Viejo de San Cristóbal