Gobernador del estado Táchira

  • Home
  • Táchira
  • Salud
  • Noticias
  • Deportes
  • Seguridad
  • Internacional
  • Opinión


15 venezolanas son víctimas de trata de personas en Colombia

Migrantes venezolanas representan el 34% de los casos de trata de personas

“La Defensoría del Pueblo atendió, acompañó y activó la ruta de protección en favor de 44 mujeres víctimas del delito de trata de personas en 2021, de las cuales 15 casos fueron migrantes venezolanas”, aseguró el defensor del pueblo, Carlos Camargo, durante la instalación del Foro Interamericano de Lucha Contra la Trata de Personas, No más Trata; que adelanta la Entidad en asocio con Abogados Sin Fronteras Canadá.

En un comunicado de prensa la Defensoría del Pueblo de Colombia detalla que las 15 mujeres venezolanas víctimas de trata de personas han recibido el apoyo psicológico y jurídico de las duplas de género de la Defensoría del Pueblo en diferentes regiones del país: en Norte de Santander (5 casos), Putumayo (2), Cauca (2), Santander (2), Bogotá, La Guajira, Pacífico (Buenaventura), y Vichada, con un caso cada una.

De la misma forma, se brinda acompañamiento a 29 mujeres colombianas en Norte de Santander (8 casos), Caldas (6), Bogotá (3), Pacífico (Buenaventura, 3 casos), Cauca (2), La Guajira (2), Valle del Cauca (2), Nariño (2) y Antioquia un caso.

“La trata de personas es un fenómeno que vulnera múltiples derechos humanos, pero debido a su condición de irregularidad, las migrantes se encuentran más expuestas y vulnerables. Hago un llamado a las entidades del Estado para que prevengan, asistan y protejan a las víctimas. Asimismo, se persiga y judicialice a los victimarios”, resalta Carlos Camargo en la apertura del Foro.

Una de las tareas que el Defensor del Pueblo considera fundamental para prevenir y contrarrestar la trata de personas es la articulación de acciones concretas con la sociedad civil, organismos internacionales o la cooperación internacional.

Precisamente, el defensor del pueblo destaca que, junto con Abogados Sin Fronteras Canadá, la entidad trabaja para materializar el proyecto No Más Trata.

“Esto nos permite fortalecer nuestras capacidades para incidir en la prevención de esta vulneración a los derechos humanos, contribuir a las acciones de protección y garantía de los derechos de las víctimas y sus familias”.

Por su parte, Pascal Paradis, director de Abogados Sin Fronteras Canadá, ASFC, celebra la organización del Foro como una nueva etapa del trabajo conjunto de Abogados Sin Fronteras Canadá con la Defensoría del Pueblo de Colombia.

“Dado que el delito de trata de personas ocurre tanto a nivel interno como trasnacional, el fortalecimiento de la articulación con actores y espacios de concertación regionales es fundamental, tanto para las instituciones estatales como para la sociedad civil. Para ello, aportamos con la experticia de Abogados sin Fronteras Canadá en materia de trata de personas en las Américas”, afirma.

Aquí buscaremos construir propuestas para la prevención, persecución y erradicación de esta conducta violatoria a los derechos humanos, que afecta de manera diferenciada a niñas, adolescentes, mujeres y personas con orientación sexual e identidad de género diversas”, agrega el Defensor del Pueblo.

Finalmente, asegura que actualmente la Defensoría del Pueblo asesora y representa judicialmente a 135 víctimas y sobrevivientes de trata de personas, a través del grupo de Representación Judicial a Víctimas de la Dirección de Defensoría Pública, en todo el país.

En Antioquia 84 procesos, Bogotá 20, Valle del Cauca 14, Santander 9, Risaralda 6 y Córdoba y Tolima con un caso cada uno, detalla la nota de prensa de la Defensoría del Pueblo colombiana.

El Foro No más Trata cuenta con la participación de la escritora Marcela Loaiza, víctima de una red internacional dedicada al tráfico de personas con fines de prostitución ajena, quien, comparte un emotivo relato en el que señala que “ser víctimas de trata es tener una cicatriz en el alma, una cicatriz invisible pero que está ahí”, tuiteó la cuenta de Abogados Sin fronteras @AsfcanadaC.

Fuente: Últimas Noticias / 28.04.2022 / Foto de Internet


  • #28Abr, #AbogadosSinFronterasCanadá, #DefensoríaDelPuebloDeColombia, #Migrantes, #Mujeres, #TrataDepersonas, Colombia
  • tweet
Presidente Maduro envía maquinaria al Táchira para atender comunidades afectadas por lluvias GMVV inicia Plan de Activación de Refugios a familias afectadas por las lluvias

Mayarlin Ollarvides Ollarvides

Related articles
  • Gobernador Freddy Bernal:  Vuelta al Táchira 2026 contará nuevamente con 10 etapas
    Gobernador Freddy Bernal:  Vuelta al...

    Sep 08, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Freddy Bernal:  Vuelta al Táchira 2026 contará nuevamente con 10 etapas

  • Gobernador Bernal: Un éxito el llamado a alistarse en la Milicia por la Soberanía
    Gobernador Bernal: Un éxito el llamado...

    Ago 24, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: Un éxito el llamado a alistarse en la Milicia por la Soberanía

  • Presidente Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional número 1
    Presidente Maduro: ha llegado el...

    Ago 19, 2025 Comentarios desactivados en Presidente Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional número 1

  • Expo Creativa Turismo realza a Táchira y fortalece lazos binacionales
    Expo Creativa Turismo realza a Táchira...

    Ago 13, 2025 Comentarios desactivados en Expo Creativa Turismo realza a Táchira y fortalece lazos binacionales

More in this category
  • Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela
    Gobernador Freddy Bernal agradece al...

    Ago 29, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

  • Jóvenes del Táchira colocan mural en apoyo al presidente Maduro en la frontera
    Jóvenes del Táchira colocan mural en...

    Ago 24, 2025 Comentarios desactivados en Jóvenes del Táchira colocan mural en apoyo al presidente Maduro en la frontera

  • “La agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie”
    “La agenda de producción y...

    Ago 22, 2025 Comentarios desactivados en “La agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie”

  • Gobernador Freddy Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela
    Gobernador Freddy Bernal: por esta...

    Ago 12, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Freddy Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela


Sígueme

  • X
  • facebook
  • youtube
  • INSTAGRAM

En Twitter

Tweets by FreddyBernal

Batalla de Carabobo

Gobernación del Táchira

Copyright 2024 Freddy Bernal/ Todos los Derechos Reservados