Gobernador del estado Táchira

  • Home
  • Táchira
  • Salud
  • Noticias
  • Deportes
  • Seguridad
  • Internacional
  • Opinión


 

GUERRA, OTAN Y EL NUEVO ORDEN MUNDIAL

1.- La Guerra y la Doctrina Militar de EE.UU: El conflicto armado que vive Europa se relaciona directamente con la planeación militar estadounidense. La “Tercera Estrategia de Compensación”, la “Guía Estratégica Provisional de Seguridad Nacional” y el advenimiento del “Concepto Estratégico” de la OTAN de 2022, esbozan el plan militar de dominación global de Estados Unidos. La Tercera Estrategia de Compensación, propuesta por el secretario de Defensa Chuck Hagel y el vice -secretario Robert Work, es una prospectiva para la adecuación de las potencialidades bélicas estadounidenses y nace como respuesta ante la adhesión de Crimea a la Federación de Rusia en 2014. La Guía Estratégica asumida por Biden, surge en 2021 como una actualización doctrinaria que coloca en el centro de sus preocupaciones a las potencias emergentes encabezadas por Rusia y China. Por su parte, la OTAN se ha trazado actualizar su Concepto Estratégico considerando tres ideas pivotes, entre las cuales se encuentra, la adopción de un enfoque más global. Estos planes oficiales de Estados Unidos y la OTAN explican el ¿por qué? de la legítima preocupación rusa por su seguridad.

2.- Ucrania en la Geopolítica Actual: A tono con la planeación esbozada, el gobierno de Kiev, intenta convertir a Ucrania en un puesto de avanzada de la OTAN, reforzar el cerco militar que tiende esta Organización contra Rusia y convertir a Ucrania en el pivote energético de Europa, esto explica el boicot al gasoducto Nord Stream 2 que suministraría gas desde Rusia a Alemania para atender a 26 millones hogares. El planteamiento de adherir Ucrania a la OTAN perseguía romper el acercamiento geopolítico de Rusia con la Unión Europea, perfilar el tutelaje energético de EE.UU. sobre Europa, y por consiguiente, responde a los intereses geo-estratégicos de Washington”.

3.- La Operación Militar Especial de Rusia: Considerando las repercusiones político-diplomáticas de esta acción armada, su capacidad militar en contraste con el poderío militar ruso, la fortaleza de blindados que posee Rusia en un teatro de operaciones caracterizado por la topografía llana ucraniana y su indudable supremacía aérea, todo ello indica que Moscú persigue una guerra de decisión rápida. Para la OTAN lo más conveniente sería una guerra prolongada que desgaste a la Federación de Rusia, es decir, la vietnamización del conflicto. Por consiguiente, la “guerra cognitiva” contra Rusia implementada por la OTAN, el apoyo decidido de todas las potencias occidentales a Ucrania y los preparativos para la defensa del gobierno de Volodímir Zelenski, permiten afirmar que, en el supuesto que no se logre antes una solución negociada, se avizoran fuertes combates que definirán el curso de los acontecimientos. Kiev, es el centro de gravedad de la guerra. Su captura sella la victoria de la campaña militar rusa. Pero el costo político de esa batalla definirá el vencedor de la guerra.

4.- El Advenimiento de un Nuevo Orden: La guerra actual no es entre izquierda y derecha. Presenciamos el fin del mundo unipolar heredado de la Guerra Fría. Los acontecimientos presagian el surgimiento de una nueva realidad internacional. Sin dudas, los EE.UU. a la cabeza de la OTAN defienden su hegemonía global al tiempo que el capitalismo neoliberal está en crisis. Occidente se reafirma con su narrativa, sus principales potencias se erigen como los cancerberos del modelo civilizatorio actual y desechan algunas ideas liberales al imponer sanciones que atentan contra los derechos humanos que pregonan defender. Por su parte, las potencias emergentes reclaman un mayor espacio en la política internacional. Igualmente, muchos pueblos resisten ante el imperialismo. No es el fin del capitalismo. Asistimos a un cambio de época donde la multipolaridad pareciera ser su signo.

5.- Una salida negociada. Nadie en su sano juicio puede atizar una confrontación militar que puede convertirse en un espiral que nos conduzca a una guerra nuclear. Los amantes de la vida claman por la paz y por una nueva institucionalidad capaz superar la supeditación de la Organización de Naciones Unidas a los imperativos de algunas potencias. Desmontar la OTAN es otro imperativo inaplazable para salvaguardar la paz y la autodeterminación de los pueblos. Por ahora, el clamor de la humanidad es que Ucrania se constituya en un territorio neutral donde impere el respeto a las diferentes naciones y la no proliferación de armas de destrucción masiva en su territorio. Esto sería la política correcta para defender su soberanía y servir de amortiguador de los choques entre las potencias del orbe. Una negociación honesta debe abordar estos temas. Los imperativos de la OTAN no son del interés nacional de Ucrania. Ni mucho menos se constituyen en la agenda de la humanidad. En contraste, el cambio climático, la pobreza, el hambre y el neocolonialismo son los problemas más acuciantes que realmente preocupan a millones en el mundo. Es indudable que la humanidad requiere alternativas.

Elaborado por: Fernando Rivero / 02-03.2022 / @FriveroOsuna / Foto de Internet


  • #4Mar, #EstadosUnidos, #Keiv, #Ucrania, guerra, OTAN, Rusia
  • tweet
Mesa de combustible evalúa ampliar horarios de atención en estaciones de servicio Se estrena Tienda del Transportista en Táchira

Mayarlin Ollarvides Ollarvides

Related articles
  • Tachirenses acuden al llamado Presidencial de alistarse en la Milicia
    Tachirenses acuden al llamado...

    Ago 24, 2025 Comentarios desactivados en Tachirenses acuden al llamado Presidencial de alistarse en la Milicia

  • “La agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie”
    “La agenda de producción y...

    Ago 22, 2025 Comentarios desactivados en “La agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie”

  • Trabajadores rechazan injerencia de EE.UU. y ratifican apoyo al Presidente de la paz
    Trabajadores rechazan injerencia de...

    Ago 19, 2025 Comentarios desactivados en Trabajadores rechazan injerencia de EE.UU. y ratifican apoyo al Presidente de la paz

  • “Que no nos perturbe la insolencia y arrogancia de EE.UU.”
    “Que no nos perturbe la insolencia y...

    Ago 12, 2025 Comentarios desactivados en “Que no nos perturbe la insolencia y arrogancia de EE.UU.”

More in this category
  • “Revolución o simulacro: el grito granciano por una nueva ética del poder popular”
    “Revolución o simulacro: el...

    Ago 08, 2025 Comentarios desactivados en “Revolución o simulacro: el grito granciano por una nueva ética del poder popular”

  • Todos los ciudadanos y ciudadanas son parte de lo político y la política
    Todos los ciudadanos y ciudadanas son...

    Mar 10, 2025 Comentarios desactivados en Todos los ciudadanos y ciudadanas son parte de lo político y la política

  • El poder de los magnates tecnológicos en la política: ¿Quién realmente está al mando?
    El poder de los magnates tecnológicos...

    Ene 24, 2025 Comentarios desactivados en El poder de los magnates tecnológicos en la política: ¿Quién realmente está al mando?

  • Bicentenario de la Batalla de Ayacucho
    Bicentenario de la Batalla de Ayacucho

    Dic 09, 2024 Comentarios desactivados en Bicentenario de la Batalla de Ayacucho


Sígueme

  • X
  • facebook
  • youtube
  • INSTAGRAM

En Twitter

Tweets by FreddyBernal

Batalla de Carabobo

Gobernación del Táchira

Copyright 2024 Freddy Bernal/ Todos los Derechos Reservados