Propondrá establecer una mesa con la sub comisión de Transporte de la AN
En mesa de trabajo con miembros del Comando Intergremial del Transporte, se acordó citar a la sede del Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET), a los sindicatos y las líneas de transporte nacionales que cubren rutas hacia dicha entidad fronteriza. Con miras a combatir la piratería y proteger a los usuarios de las unidades. De acuerdo a lo informó por José Leonardo Rosales Aleta, coordinador del Órgano Superior del Transporte.
La reunión se efectuó en las instalaciones del CLET, con la participación de la Comisión Nacional de Transportistas, Fernando Mora, Cámara de Transporte, Dimás León, presidente de (Caventrex) Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extra Urbano, Eduardo Berrios, presidente de Ejecutivos Boga y Enrique Castellanos. Todos coordinan posible reapertura del Terminal de San Antonio. Además, de dar respuesta a las problemáticas del sector interurbano.
Siguiendo instrucciones de Freddy Bernal, gobernador del Táchira; junto a Charly Rojas, presidenta del Consejo Legislativo, Rosales Aleta, expuso que hubo un intercambio de posiciones en relación al sector. Se tocaron temas como el de la seguridad. La situación propiamente dicha de las rutas interurbanas, en lo que respecta al estado y como generar las mejores condiciones para las 3 instancias que hacen vida en dicha mesa: Usuarios, transportistas y gobierno como ente regulador y contralor.
Es preciso mencionar que se llegaron a los siguientes acuerdos: Primero, elevar al gobernador Bernal, una propuesta de plan especial que involucre a los organismos de seguridad terrestre. Con el fin de preservar la integridad de las rutas. Y salvaguardar los usuarios mientras utilicen el servicio. Segundo, citar a los sindicatos y las líneas de transporte al CLET.
El también diputado al Parlamento Nacional indicó que, «es necesario establecer una mesa de coordinación con instancia nacional, Órgano Superior Nacional, la Subcomisión de Transporte de la Asamblea Nacional, -de la que forma parte-; a los efectos de establecer una sola política de movilidad fronteriza. Así todos los actores se sumen como parte de la solución y no como parte del problema».
Dijo que para ello, es fundamental que todos permanezcan sentados en la mesa para la dirección de una política colegiada y colectiva. Como se ha hecho con la Gran Misión Transporte Venezuela.
Para concluir precisó Rosales Aleta, que todas estas iniciativas propenden a avanzar en la lucha contra la piratería y la protección del transporte organizado.
Fuente: Prensa Transtachira / 16.02.2022
 
 
                                Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en Feria Internacional de San Sebastián 2026 tendrá 150 actividades públicas y privadas
 
 
                                Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en IVT celebra su 29 aniversario al servicio de las comunidades del Táchira
 
 
                                Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en Aprehendido ciudadano por posesión de sustancia estupefaciente en el estado Táchira
 
 
                                Oct 28, 2025 Comentarios desactivados en Delegación tachirense participa en el Congreso Internacional del Carbón 2025
 
                                Sep 25, 2025 Comentarios desactivados en Inteligencia Artificial: Paradigma tecno-cultural que contrarresta el fascismo digital
 
                                Oct 14, 2024 Comentarios desactivados en Gobernación del Táchira transforma espacios del sector Quinimarí
 
                                Jul 01, 2024 Comentarios desactivados en Freddy Omar Durán ganó Premio Estadal de Periodismo “Ramón J. Velásquez” 2024
 
                                Mar 19, 2024 Comentarios desactivados en Presidente Maduro: otra vez le vamos a ganar a la oligarquía, por la paz y con el pueblo
