La aparición de la nueva variante Ómicron de la Covid-19 llevó a los gobiernos de Colombia y Ecuador a postergar la reapertura de su frontera, por lo que será ahora el próximo 15 de diciembre cuando se abra el paso que une a ambas naciones.
A través de su cuenta en Twitter el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso informó la decisión “Hemos acordado con el presidente @IvanDuque que la reapertura de la frontera colombo-ecuatoriana sea el miércoles 15 de diciembre, considerando la situación actual que atraviesa el mundo y la salud de nuestros habitantes”.
El pasado 22 de noviembre, el presidente Lasso y su homólogo colombiano, Iván Duque, habían acordado la reapertura de la frontera para este 1 de diciembre, después de haber permanecido cerrada desde marzo de 2020 debido a la pandemia del nuevo coronavirus, reseñó la agencia de noticias Xinhua.
Durante una visita oficial del presidente Duque a Ecuador, habían acordado una reapertura ordenada manteniendo los controles sanitarios y epidemiológicos en la zona fronteriza, que garanticen la seguridad de los ciudadanos de ambos países vecinos.
La nueva variante Ómicron, detectada por primera vez en Sudáfrica, ha sido catalogada como de “preocupación” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que además considera que presenta un riesgo global “muy alto”.
La variante ya se ha propagado a varios países lo que ha llevado a establecer una serie de restricciones de viaje. Sin embargo, en Ecuador no se ha reportado ningún caso positivo con la nueva variante, pero como medida preventiva el Gobierno prohibió la entrada al país a toda persona cuyo punto de origen, escala o tránsito sea Sudáfrica, Namibia, Lesoto, Zimbabue, Botswana y Eswatini, Mozambique y Egipto.
Para ingresar a Ecuador se exigirá a los viajeros del resto del mundo la presentación del certificado de vacunación completo, así como una prueba PCR con al menos 72 horas de validez.
También se endureció las medidas sanitarias en el país, reduciendo al 50% el aforo en los eventos masivos y actividades de ocio, y se impuso la obligatoriedad de presentar el certificado de vacunación completo en todo edificio del sector público.
Fuente: Yvke Mundial / 01.12.2021
Jul 03, 2025 Comentarios desactivados en Presidente Petro denuncia nuevas organizaciones criminales extranjeras en Colombia
Jul 01, 2025 Comentarios desactivados en Incautan en el estado Táchira 5 dispositivos detonadores para larga distancia
Jul 01, 2025 Comentarios desactivados en Alcanzó un volumen de 379,2 millones de dólares, traducido en 24,7% de aumento
Jun 25, 2025 Comentarios desactivados en Gustavo Petro convierte Reforma Laboral en ley de la República de Colombia
Jun 20, 2025 Comentarios desactivados en Táchira y Norte de Santander intensifican acciones en conjunto por la salud en frontera
Jun 12, 2025 Comentarios desactivados en Táchira refuerza la seguridad fronteriza en trabajo articulado con Norte de Santander
Jun 06, 2025 Comentarios desactivados en El embajador de Palestina Fadi Alzaben: “Ha triunfado el pueblo del Táchira”
May 06, 2025 Comentarios desactivados en Táchira recibe al embajador de Suiza en Venezuela