Se retiran container
Desde hace un mes se cumple la jornada de vacunación en los municipios del lado venezolano como Bolívar, Pedro María Ureña, Rafael Urdaneta, García de Hevia y Ayacucho, lo mismo ocurre en el Departamento del Norte de Santander…
En anuncio nacional en una transmisión en vivo con la vicepresidente Ejecutiva Delcy Rodríguez, a través del canal del Estado, Venezolana de Televisión, el diputado Freddy Bernal, representante del presidente de Nicolás Maduro, anunció el retiro de los containers del Puente Internacional Simón Bolívar, municipio Bolívar y del Puente Francisco de Paula, en Ureña.
Agregó que a partir de mañana martes (hoy) se reinician las operaciones comerciales entre Venezuela y Colombia, por estos dos importantes pasos binacionales.
¡Está de fiesta la frontera! Con la apertura fronteriza binacional se tendrá impacto económico en #Táchira y Norte de Santander beneficiando a los industriales, comerciantes y gente de a pie, que potenciará todo el andamiaje económico para el pueblo de los dos países. 1/3 pic.twitter.com/7Ls0EfD3oK
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) October 4, 2021
El vocero del presidente Nicolás Maduro Moros; Bernal, manifestó la importancia de este gran paso que “hemos alcanzado en pro de los pueblos de Colombia y Venezuela que son relaciones humanitarias, comerciales, familiares que datan de muchos años entre ambas naciones”.
Refirió que desde hace un mes se cumple la jornada de vacunación en los municipios del lado venezolano como Bolívar, Pedro María Ureña, Rafael Urdaneta, García de Hevia y Ayacucho, lo mismo ocurre en el Departamento del Norte de Santander. “Hemos desplegado un escudo bioprotector en la frontera de forma humanista y gratuita para el bienestar de ambos pueblos”.
Hasta este momento se tiene Delicias, Guarumito y Boca de Grita al 100 % de vacunados y un 44% en las poblaciones de San Antonio y Ureña. “Estamos vacunando sin ningún tipo de discriminación, tanto a ciudadanos venezolanos como colombianos”, dijo.
Igualmente, se ha permitido el paso en dos horarios -uno en la mañana y otro en la tarde- de unos 4 mil 600 niños, niñas y adolescentes, que viven en San Antonio, Ureña y Boca de Grita, quienes estudian en Puerto de Santander, Cúcuta y Villa del Rosario, afirmó.
“Esta apertura era un anhelo de toda la zona de frontera tanto del Norte de Santander como del Táchira, que va a beneficiar a millones de seres humanos, porque esta frontera es viva, dinámica, comercial y humana. El crecimiento y el impulso del aparato productivo, comercial e industrial depende de una bisagra de conexión con Colombia”, resaltó.
El diputado reafirmó que este martes reinicia la apertura comercial entre los países hermanos, de manera gradual y biosegura.
Fuente: Prensa Freddy Bernal / 04.10.2021
Nov 12, 2025 Comentarios desactivados en CLET aprueba en primera discusión Proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación Regional
Nov 12, 2025 Comentarios desactivados en Bachilleres tachirenses contarán con la carrera de Medicina Veterinaria, nueva oferta académica
Nov 11, 2025 Comentarios desactivados en Freddy Bernal: “Nosotros no queremos ninguna guerra, somos pacífico”
Nov 11, 2025 Comentarios desactivados en En Táchira se evalúan y afinan los tiempos de respuestas ante cualquier amenaza
Sep 25, 2025 Comentarios desactivados en Inteligencia Artificial: Paradigma tecno-cultural que contrarresta el fascismo digital
Sep 02, 2025 Comentarios desactivados en Recuperación de ambulatorio y ambulancia es un hecho en el municipio Sucre
Jul 20, 2025 Comentarios desactivados en Luis Mendoza: Ruta turística Binacional potencia turismo en Independencia
Jul 15, 2024 Comentarios desactivados en Expertos en puentes y patologías estructurales verifican situación del Viaducto Viejo de San Cristóbal