Gobernador del estado Táchira

  • Home
  • Táchira
  • Salud
  • Noticias
  • Deportes
  • Seguridad
  • Internacional
  • Opinión


Nueva jornada de paro nacional en Colombia en rechazo a las masacres, el asesinato de líderes sociales y la nueva reforma tributaria

Entre las peticiones de los organizadores se encuentra el cumplimiento de las recomendaciones que hizo la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), durante su visita a Colombia.

Este jueves se llevará a cabo una nueva jornada de protesta en distintas ciudades de Colombia, convocada por el Comité Nacional de Paro (CNP) en rechazo al clima de violencia que se agudiza en el país en medio de masacres y asesinatos de líderes sociales y excombatientes que dejaron las armas tras el Acuerdo de Paz.

En un comunicado, el CNP afirma que existe «una violenta persecución de jóvenes» que participaron en las protestas gubernamentales a través de la criminalización por parte de la Justicia. Esta semana fue asesinado por sicarios el líder estudiantil Esteban Mosquera en la ciudad de Popayán, en el departamento colombiano del Cauca. El joven de 26 años ya había sufrido una lesión ocular durante las protestas antigubernamentales de 2018.

Las movilizaciones se llevarán a cabo desde la mañana en ciudades como Bogotá, Cali (epicentro de las movilizaciones de este año), Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, entre otras. Al respecto, el ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que «la Fuerza Pública garantizará los derechos de todos», tanto de los que participan en las actividades de calle como de «quienes siguen con la cotidianidad de sus trabajos y obligaciones diarias».

¿Cuáles son las demandas?

Entre las peticiones de esta nueva movilización se encuentra el cumplimiento de las recomendaciones que hizo la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante su visita a Colombia en junio, entre las que se encuentran el respeto del derecho a la protesta, el estricto apego a los protocolos del uso legítimo de la fuerza y ​​la reparación de las víctimas. 

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), 80 personas fueron asesinadas del 28 de abril al 23 de julio en el marco del paro nacional, mientras que la ONG Temblores registró más de 4.000 casos de violencia policial. 

Otra de las razones para esta convocatoria es el rechazo al nuevo proyecto de reforma tributaria que, según los organizadores de la protesta, «sigue teniendo un profundo carácter neoliberal y regresivo». El texto ya ha sido aprobado por las comisiones económicas del Congreso y ahora se debatirá en las plenarias del la Cámara de Representantes y del Senado. 

Este sería el segundo intento de aprobar este proyecto de ley, luego de que el primero se tumbara por la presión popular en su contra durante las protestas que se iniciaron en abril y que culminaron en junio.

El Comité Nacional del Paro también muestra su descontento particular en estas marchas. En junio, cuando dejó las movilizaciones, comenzó un recorrido por varios municipios y ciudades para dar a conocer sus planteamientos, recogidos en el pliego de emergencia que fue presentado ante el Ejecutivo desde 2019. Tras esa labor, redactó diez anteproyectos de ley, que radicó ante el Legislativo, y que según sus autoridades.

Fuente: RT / 26.08.2021


  • #26Ago, #Barranquilla, #Bogotá, #Bucaramanga, #Masacres, #Medellín, #NuevaJornadaDeProtestas, #Pereira, Colombia
  • tweet
Chavistamente: De aliados a daños colaterales Se beneficiará a más de 450 familias del sector La Chucuri parte Baja

Mayarlin Ollarvides Ollarvides

Related articles
  • Contenedores de 12 metros son usados para construir variante en la Troncal 05
    Contenedores de 12 metros son usados...

    Oct 22, 2025 Comentarios desactivados en Contenedores de 12 metros son usados para construir variante en la Troncal 05

  •  “Se demostró articulación perfecta con Órganos de Dirección de Defensa Integral”
     “Se demostró articulación...

    Oct 16, 2025 Comentarios desactivados en  “Se demostró articulación perfecta con Órganos de Dirección de Defensa Integral”

  • Táchira con potencial para el desarrollo del turismo de avistamiento de aves por su biodiversidad
    Táchira con potencial para el...

    Oct 15, 2025 Comentarios desactivados en Táchira con potencial para el desarrollo del turismo de avistamiento de aves por su biodiversidad

  • Zonas de Defensa Integral Táchira, Apure y Amazonas se activarán este 16-oct
    Zonas de Defensa Integral Táchira,...

    Oct 15, 2025 Comentarios desactivados en Zonas de Defensa Integral Táchira, Apure y Amazonas se activarán este 16-oct

More in this category
  • Feria Internacional de San Sebastián 2026 tendrá 150 actividades públicas y privadas
    Feria Internacional de San Sebastián...

    Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en Feria Internacional de San Sebastián 2026 tendrá 150 actividades públicas y privadas

  • Delegación tachirense participa en el Congreso Internacional del Carbón 2025
    Delegación tachirense participa en el...

    Oct 28, 2025 Comentarios desactivados en Delegación tachirense participa en el Congreso Internacional del Carbón 2025

  • ​Marcela Martínez visita CLET para captar el voto internacional de cara a la consulta del 26 de octubre
    ​Marcela Martínez visita CLET para...

    Oct 22, 2025 Comentarios desactivados en ​Marcela Martínez visita CLET para captar el voto internacional de cara a la consulta del 26 de octubre

  • “La única manera de disuadir la locura del señor emperador en Estados Unidos, es un pueblo organizado”
    “La única manera de disuadir la...

    Sep 29, 2025 Comentarios desactivados en “La única manera de disuadir la locura del señor emperador en Estados Unidos, es un pueblo organizado”


Sígueme

  • X
  • facebook
  • youtube
  • INSTAGRAM

En Twitter

Tweets by FreddyBernal

Batalla de Carabobo

Gobernación del Táchira

Copyright 2024 Freddy Bernal/ Todos los Derechos Reservados