Instalado Estado Mayor del Café
La meta es recuperar la producción de café en el estado Táchira.
Recuperar la producción de café en el estado Táchira y garantizar que sea bandera en la exportación, es la principal razón de la instalación del Estado Mayor del Café, así lo aseguró el protector del Táchira, Freddy Bernal.
Enfatizó que «le doy 15 días a los comerciantes que traen café de Colombia para que lo saquen de sus anaqueles, no es posible que estén trayendo café colombiano que es 10% café y 90% caraotas que tienen un olor a café y sigamos saboteando la producción tachirense».
Además, dijo que aparte de traer café de mala calidad quieren competir con los precios del café tachirense. «Esto es una competencia desleal».
Advirtió que deben salir de ese café porque luego de ese tiempo, será incautado para proteger la producción del Táchira.
Continuó Bernal, en otros tiempos ocupamos el primer lugar y hemos pasado al sexto. Por ello, desde el Gobierno Nacional a través del Ministerio del P0der Popular para la Agricultura y Tierras con la Corporación Venezolana del Café, el Protectorado y los productores «nos hemos planteado el rescate de la producción del café tachirense».
Se tiene previsto lo siguiente: renovar los cultivos con más de 30 años, se asignarán créditos de la cartera agrícola a pequeños y medianos productores, se crean las Asociaciones del Café, y «voy a enfrentar una guerra sin cuartel al contrabando de café para garantizar nuestra producción»; sentenció Bernal.
El representante del Gobierno Nacional manifestó su intención de recuperar la producción en Junín y Uribante, que son los dos municipios principales productores del café. «Debemos hacer los máximos esfuerzos para conquistar este sueño».
Por su parte, el gerente nacional de la Corporación Venezolana del Café, Gabriel González, manifestó que la creación del Estado Mayor del Café tiene como objetivo central la unificación de todas las fuerzas vivas del Gobierno Nacional, para apoyar fundamental a los productores de este importante rubro.
La actividad contó con la presencia del G/D Ángel Moronta Juliao Cmdte de la Zodi Táchira, Ing. José Ignacio Perozo presidente Concafé, Karla Irene Zambrano Gerente de Comercialización y Mercadeo de Concafé, Daisy Fernández representante de Kiwa Café, diputados del Consejo Legislativo, Sundee, Sunagro, entre otros organismos.
Fuente: Prensa Protectorado del estado Táchira / @JuntosxTáchira1 / 23.052021
Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Damiani Bustillos: La clase obrera del Táchira construye una producción igualitaria con los trabajadores colombianos
Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Viajaba a Caracas con más de un kilo de droga en su interior
Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Se realizó el primer casting rumbo al Reinado de la Feria Internacional de San Sebastián 2026
Oct 30, 2025 Comentarios desactivados en Feria Internacional de San Sebastián 2026 tendrá 150 actividades públicas y privadas
Sep 25, 2025 Comentarios desactivados en Inteligencia Artificial: Paradigma tecno-cultural que contrarresta el fascismo digital
Sep 02, 2025 Comentarios desactivados en Recuperación de ambulatorio y ambulancia es un hecho en el municipio Sucre
Jul 20, 2025 Comentarios desactivados en Luis Mendoza: Ruta turística Binacional potencia turismo en Independencia
Oct 14, 2024 Comentarios desactivados en Gobernación del Táchira transforma espacios del sector Quinimarí