Colombia debe adecuarse a medidas de bioseguridad de la OPS
“Tiene el pueblo del Norte de Santander mis manos y mis brazos abiertos; queremos comercializar con ustedes, traer productos de allá, llevar productos de aquí. Queremos reactivar la Zona Económica San Antonio – Ureña, queremos hacer empresas, generar empleo. Eso sí con respeto a la soberanía, en paz, sin amenazas y sin show, no queremos show”.
Con esta afirmación el diputado a la Asamblea Nacional Freddy Bernal, se pronunció ante las más reciente declaraciones emanadas por autoridades colombianas sobre una posible reapertura de frontera.
Expresó que ésta dispuesto a conversar con el gobernador del Norte de Santander Silvano Serrano, cuando la Cancillería de Colombia le de permiso. “Yo extiendo mi mano al gobernador para que conversemos y vayamos abrir la frontera de Colombia y Venezuela, reactivemos la dinámica económica y comercial entre estos dos pueblos que son inseparables”.
Bernal, detalló que desde hace un año se han venido realizando encuentros y conversaciones con diversos sectores para reanudar las relaciones económicas con el Norte de Santander, siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro.
El integrante de la Comisión Permanente de Política Exterior de la Asamblea Nacional, aseveró que “las altas autoridades de la Revolución Bolivariana estaríamos de acuerdo en abrir el paso comercial fronterizo, si Colombia se adecua a las medidas de bioseguridad implantadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”.
“Propongo que la OPS sea la veedora en cualquier conversación con el gobernador Serrano, y en cualquier acuerdo que hagamos él y yo; porque tengo la obligación de proteger la salud de Venezuela y del Táchira”.
Indicó que en el estado Táchira se tiene contenida la pandemia, “ésta casi fuera de la estadística; yo lo único que tengo ocupado es el uno por ciento de cama en la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) en Táchira. Lamentablemente el Norte de Santander, ésta ocupado más del 50% porque ellos no han podido contener el virus y tienen varias sepas allá, según dicen las autoridades de salud”.
“Estoy de acuerdo con la reapertura comercial de la frontera porque hay una dinámica cultural, religiosa, social, que nadie puede parar. Es mejor que la regularicemos y lo que vaya entrar y salir de Venezuela sea por el Puente Internacional Simón Bolívar pagando los impuestos, con todos los mecanismos de bioseguridad, garantía y tranquilidad; eso va a impactar positivamente en toda la franja fronteriza de Venezuela y también en el Norte de Santander. Yo no soy enemigo del comercio del Norte de Santander, tampoco de los empresarios ni de Venezuela ni de Colombia; yo lo que, si estoy es en contra del fascista de Iván Duque”, remarcó.
Fuente: Prensa Protectorado del Táchira / @JuntosxTachira1 / 20.05.2021
Abr 26, 2025 Comentarios desactivados en Petro anuncia su deseo de refundar la Gran Colombia y propone fecha
Abr 24, 2025 Comentarios desactivados en 60 nuevas familias del Táchira cuentan con un hogar digno gracias a la gestión de Bernal
Abr 23, 2025 Comentarios desactivados en Embajador Rengifo destaca papel de Venezuela en los procesos de paz en Colombia: “hay un deseo generalizado de evitar regresar a la violencia”
Abr 21, 2025 Comentarios desactivados en Corposalud Táchira invita a vacunarse contra la Fiebre Amarilla
Abr 28, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Freddy Bernal: es hora de empoderar a nuestra gente a través del Poder Popular
Abr 26, 2025 Comentarios desactivados en “En Táchira hay un gobierno que tiene sensibilidad social”
Abr 26, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal entrega más de 400 financiamientos a emprendedores
Abr 26, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: Riferos deben estar ajustados a derecho para no ser sancionados