Los trabajadores de la Corporación de Los Andes (Corpoandes) Táchira ejecutan una jornada de recuperación de espacios público en Capacho Nuevo; como lo vienen haciendo en los diferentes municipios San Cristóbal, Cárdenas, Guásimos, Córdoba, Cordero, entre otros.
El director de Corpoandes, Silfredo Zambrano, señaló: “El fin de ir recuperando iglesias, plazas públicas, escuelas, vías donde se está colocando señaletica de los diferentes espacios, es para que los habitantes, los alcaldes de la Revolución y de la oposición, consejos comunales, se integren en la concientización del mantenimiento de los mismos”.
“No podemos hacer nada independientemente de la concepción ideológica, lo que piensa uno o lo que piensa otro. Si recuperamos espacios y lo destruimos no afecta a la Revolución, no afecta a un sector en especifico, afecta a todos los habitantes de una comunidad que se benefician de ellos”, acotó.
Zambrano, recordó que “tenemos un país bloqueado. Sin embargo, vamos avanzando en función de lo que queremos un mejor país para todos, lo vamos a ir demostrando en este caso en Peribeca, que es un espacio turístico”.
.Fuente: Prensa Protectorado del Táchira // @JuntosXTáchira1
Jul 20, 2025 Comentarios desactivados en Luis Mendoza: Ruta turística Binacional potencia turismo en Independencia
May 07, 2025 Comentarios desactivados en Capacho Nuevo está de fiesta por sus 150 años de fundación
Mar 01, 2025 Comentarios desactivados en Alrededor de 80 funcionarios brindarán seguridad en carnavales de Peribeca 2025
Oct 28, 2024 Comentarios desactivados en Gobernación del Táchira recupera ambulancias de Capacho Nuevo y Junín
Ago 01, 2025 Comentarios desactivados en Desplegado el personal de atención y seguridad en las 8 rutas hacia el Santo Cristo
Ago 01, 2025 Comentarios desactivados en Período de lluvias ha afectado ejecución del Plan de Asfalto 2025 en distintas vías del Táchira
Ago 01, 2025 Comentarios desactivados en Carlos Chávez: La Alcaldía de Michelena se despliega al territorio
Jul 31, 2025 Comentarios desactivados en CLET aprueba aproximadamente 180 millones de bolívares para compromisos laborales