El sistema electoral venezolano, elogiado mundialmente por su transparencia y confiabilidad, nuevamente salió eximido de las auditorías realizadas por los técnicos del Consejo Nacional Electoral y el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), que durante diez años han certificado la plataforma automatizada.
“En todas y cada una de las elecciones que hemos participado se han concretado las auditorías previas al sistema y siempre hemos visto que el resultado es parecido al de hoy, es decir, cero errores”, indicó Nicanor Moscoso, integrante del organismo que presentó este viernes su informe sobre el sistema electoral, previo a los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre.
Moscoso destacó que incluso en las auditorías realizadas el día después de la votación, los resultados no han presentado inconsistencia alguna: “En ninguna de las etapas se ha visto que exista ninguna discrepancia”.
Por esa razón, consideró que los electores venezolanos “pueden tener absoluta certeza de que su voto, su voluntad, se va a respetar”. “El sistema de auditorías es absolutamente participativo y confiable” porque permite la certificación de los técnicos y especialistas, no sólo del Poder Electoral y de los acompañantes internacionales, sino de todos los partidos políticos que están en disputa en el comicio parlamentario, agregó.
Además de Moscoso, el informe elaborado por el Ceela está avalado con la firma del expresidente del tribunal de Colombia, Guillermo Reyes; el ex presidente del tribunal de Honduras, Augusto Aguilar; el expresidente del Consejo de la Judicatura de Perú, Gastón Soto; el presidente de la Junta Central Electoral de República Dominicana, Salvador Ramos; el ex magistrado de la Junta Electoral de República Dominicana, Ramón Hernández, y el ex vicepresidente del Tribunal Electoral de Ecuador, Jorge Valdospinos.
El miembro del Ceela recalcó que una de las ventajas que ofrece el proceso de acompañamiento electoral es que “supone una labor que lleva mayor tiempo” y permite seguir “el proceso (comicial) en sus diferentes etapas hasta el día después de las elecciones”, a diferencia de una misión de observación.
Al mismo tiempo, recordó que tanto el acompañamiento como las misiones de observación deben ser debidamente autorizadas por el gobierno de cada país, en caso de que los consideren convenientes, tras recalcar especialmente que en naciones como Argentina, México y Uruguay las leyes prohíben expresamente cualquier veeduría de esa naturaleza.
T y F/AVN
Jul 30, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: Hoy se reafirma la paz y la democracia
Jun 18, 2025 Comentarios desactivados en Candidatos del Gran Polo Patriótico comprometidos con el progreso del Táchira
Jun 04, 2025 Comentarios desactivados en #Últimahora CNE convoca elecciones municipales para el 27 de julio
May 27, 2025 Comentarios desactivados en Freddy Bernal es proclamado como gobernador reelecto ante el CNE y el pueblo
Ago 01, 2025 Comentarios desactivados en Desplegado el personal de atención y seguridad en las 8 rutas hacia el Santo Cristo
Ago 01, 2025 Comentarios desactivados en Período de lluvias ha afectado ejecución del Plan de Asfalto 2025 en distintas vías del Táchira
Ago 01, 2025 Comentarios desactivados en Carlos Chávez: La Alcaldía de Michelena se despliega al territorio
Jul 31, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Freddy Bernal: Comunicación y eficiencia ratifican paz y seguridad en Táchira