El parlamentario consideró que «es una imperiosa necesidad del mundo la refundación de las Naciones Unidas
El diputado a la Asamblea Nacional y presidente del Instituto de Solidaridad y Amistad por los Pueblos del Mundo, diputado Freddy Bernal, anunció que el próximo 25 de octubre se reunirán grupos de solidaridad para iniciar una campaña internacional por la libertad del puertorriqueño Oscar López Rivera.
«En Caracas se desarrollará el primer encuentro con los grupos de solidaridad de Venezuela que tienen una larga trayectoria. Vamos a tomar como una de las banderas a Oscar López Rivera, quien lleva 33 años preso por aspirar la independencia de su país», afirmó.
De ahora en adelante, dijo, López será un bastión. «También abogaremos por la libertad de los tres antiterroristas cubanos que aún siguen presos en Estados Unidos».
Bernal explicó que la principal línea estratégica del Instituto que preside es la defensa de la Revolución Bolivariana en el mundo, y articular los grupos de solidaridad con Venezuela. Además agregó que en primera línea de acción está la solidaridad con la Franja de Gaza y el apoyo a Siria.
Al referirse al terrorismo, afirmó que existe una doble moral. «Mientras se crea una alianza contra el terrorismo por un lado, se siguen financiando esos grupos terroristas por otro. No se puede por ejemplo, luchar contra el terrorismo en Siria, sin tomar en cuenta al presidente Bashar Al Assad. Es decir, para enfrentar el terrorismo hay que respetar el derecho internacional».
Cuestionó el hecho de que solo por el voto de un país (Estados Unidos), en el Consejo de Seguridad, no se levante el bloqueo a Cuba, y por el mismo hecho tampoco se hagan efectivas las múltiples resoluciones de la ONU que sancionarían las agresiones de Israel a la Franja de Gaza.
Por esta razón, dijo que «es una imperiosa necesidad del mundo la refundación de las Naciones Unidas. Una de las tareas fundamentales de Venezuela, cuando en el año 2015 asuma la dirección de los países no alineados, es la batalla política y diplomática para garantizar que se democratice la ONU, y para que se elimine ese anacronismo del derecho a veto del Consejo de Seguridad», manifestó.
Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Damiani Bustillos: La clase obrera del Táchira construye una producción igualitaria con los trabajadores colombianos
Nov 01, 2025 Comentarios desactivados en Se realizó el primer casting rumbo al Reinado de la Feria Internacional de San Sebastián 2026
Oct 28, 2025 Comentarios desactivados en Delegación tachirense participa en el Congreso Internacional del Carbón 2025
Oct 28, 2025 Comentarios desactivados en Bachilleres del Táchira contribuyen al fortalecimiento de la educación superior