La Hacienda La Vega, ubicada en el municipio Junín del estado Táchira tiene “actualmente 22 hectáreas nuevas más las cinco antiguas en producción. De las cuales en 22 hectáreas hay 80.000 plantas de café sembradas con las edades de un año, seis meses y cuatro meses; contando con varietales Castilla R15, R35 y Colombia 25 línea 108; de alta producción, resistencia a hongos, alta calidad en tasa y una producción superior a los 60 quintales. Para así asegurar el 60% de la producción torrefactado en la empresa Cafea”. Explicó Juan Gutiérrez, caficultor; en un pase Presidencial.
“Señor Presidente, hace un año tomamos el proyecto de la Finca Diomon, que contaba con solo cinco hectáreas de café en producción de una edad de cuatro años; con un índice de producción de tan solo 19 quintales por hectáreas”, agregó.
El caficultor Gutiérrez, indicó que “estamos estableciendo proyectos para la elaboración de viveros, contando con material F1. Y así tener un mejoramiento genético para hacer híbridos más resistentes y de mayor calidad; para apoyar a los pequeños productores que produzcan calidad y cantidades para poder sostener la producción del estado Táchira. Se retome ese rumbo de altos productores cómo lo fuimos años anteriores”.
En este pase intervino, el protector de la entidad y recién electo diputado a la Asamblea Nacional (AN) Freddy Bernal; quien señaló “El estado Táchira, siempre se caracterizó por ser ícono de la producción de café. Es tanto así, que el símbolo de la matica de café está en la bandera del estado Táchira. Hoy tenemos 13 municipios cafetaleros Junín, Uribante, entre otros; 2.400 productores y más de 7.000 hectáreas sembradas”.
“Estamos demostrando aquí con una alianza estratégica ganar, ganar; entre la Corporación del café adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra, el Protectorado y la empresa privada. Es un salto adelante en la producción de café. No solo es la producción primaria Presidente, aquí también tenemos la beneficiadora, además, estamos trabajando en la torrefactora. A principios del año próximo estaremos anunciando lo que estamos haciendo en esa empresa. En medio de una guerra económica y un bloqueo inclemente Táchira no se para, sigue en batalla y en victoria”, enfatizó, Bernal.
Fuente: Prensa Protectorado del Táchira //@JuntosXTáchira1
Ene 16, 2021 Comentarios desactivados en Protectorado realiza mantenimiento a la ruta de Vuelta al Táchira 2021
Ene 10, 2021 Comentarios desactivados en En Táchira con simulacro temático de la Covid-19 llaman a la conciencia
Dic 29, 2020 Comentarios desactivados en “Alambiqueros producirán alcohol antiséptico para prevenir la Covid-19”
Dic 28, 2020 Comentarios desactivados en Gabinete de Infraestructura recuperó el 80% de los espacios públicos
Ene 12, 2021 Comentarios desactivados en Llegan a Farmapatria medicamentos gratuitos para los sancristobalenses
Ene 10, 2021 Comentarios desactivados en Comunidades del municipio San Cristóbal recibieron 50.138 litros de GLP
Ene 07, 2021 Comentarios desactivados en Gabinete de Gas: “El 2020 fue un año de grandes dificultades y retos superados”
Ene 05, 2021 Comentarios desactivados en Entregaron más de seis mil TDA los dos últimos meses de 2020 en Táchira